Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 47(4): 138-145, jul.-ago. 2000. mapas, tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304406

RESUMO

Antecedentes: el desconocimiento actual acerca de la magnitud y las características de los problemas ambientales, así como sus posibles efectos en la salud, dificulta la identificación de la población en riesgo y la planeación de las medidas necesarias para su protección. En la Comarca Lagunera el asma es un problema prioritario de salud. Objetivo: analizar las características del medio ambiente que puedan influir en la aparición del asma. Material y métodos: se recolectó información de diferentes dependencias y registros regionales de la que se identificó que la coexistencia de algunos factores, como: las características climáticas de la región, con temperaturas extremas y la frecuencia de tolvaneras, la creciente deforestación, el tipo de flora predominante y la contaminación aguda y crónica por material particulado, preferentemente en las zonas urbanas, pueden explicar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en esta zona conurbada, por lo que la participación interdisciplinaria es necesaria para la solución del problema. Resultados: en la Comarca Lagunera coexisten algunos factores precipitantes de síntomas en los sujetos asmáticos: características climatológicas que favorecen los procesos inflamatorios y el aumento de la susceptibilidad a las infecciones del tracto respiratorio que pueden desencadenar crisis asmáticas. Conclusión: el comportamiento epidemiológico del asma en la región puede estar asociado con las características climatológicas.


Assuntos
Asma , Causalidade , Meio Ambiente , Monitoramento Ambiental , Saúde Ambiental , Poluição Ambiental , Laguna Costeira
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA