Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 40(3)sept.-dic. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354352

RESUMO

Se realizó un estudio bacteriológico del esputo en enfermos que presentaban infección del tracto respiratorio inferior, con el propósito de identificar los gérmenes implicados y conocer su resistencia a las drogas antimicrobianas más frecuentemente utilizadas en nuestro medio. Previa selección de las muestras por coloración de Gram, se realizó cultivo cuantitativo e identificación bacteriana. Se obtuvo crecimiento bacteriano en el 48 por ciento de los pacientes estudiados, hubo predominio de gérmenes gramnegativos, fundamentalmente pseudomonas y enterobacterias. La resistencia a las drogas antimicrobianas fue variable, según el germen aislado. Se consideró que debe establecerse este método de validación del esputo como control de calidad de la muestra, así como la utilización de métodos de cultivo cuantitativos para conocer de manera sistemática la identificación de gérmenes circulantes en el ambiente hospitalario y su susceptibilidad y resistencia a los antibióticos


Assuntos
Humanos , Resistência Microbiana a Medicamentos , Infecções Respiratórias , Escarro
2.
Rev. cuba. med ; 41(5)sept.-oct. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354362

RESUMO

Se describió el aislamiento de la Branhamella catarrhalis, en muestras respiratorias de pacientes sintomáticos, los métodos diagnósticos utilizados y el cuadro clínico que predominaba durante su aislamiento. Se detectó en mayor proporción en enfermos con neumopatías inflamatorias, bronquitis crónica y sinusitis maxilar. Se comprobó que el 100 por ciento de las cepas caracterizadas eran resistentes a los beta-lactámicos probados. Se recomendó su búsqueda e identificación en los laboratorios de microbiología donde se procesen muestras del aparato respitorio


Assuntos
Humanos , Moraxella catarrhalis , Infecções por Neisseriaceae , Infecções Respiratórias
3.
Rev. cuba. farm ; 33(2): 127-31, mayo-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270995

RESUMO

Se realizó un estudio fitoquímico preliminar de la especie Hibiscus elatus S.W. Se practicó un tamizaje fitoquímico sobre material seco y fresco, en el que se obtuvieron resultados positivos para mucílagos, sustancias reductoras, antocianinas, aminoácidos, taninos y flavonoides. Se determinó que las antocianinas se afectan durante el proceso de secado. Para la realización del estudio químico se maceró el material vegetal con 4 menstruos (fracciones A, B, C y D). A partir de las fracciones A y B se aisló el producto HE1, el cual se analizó por espectroscopia ultravioleta, infrarroja, de resonancia magnética nuclear protónica, de carbono 13, mediante uso de técnicas especiales y por espectrometría de masas, lo que permitió identificarlo como el flavonoide gossypitrina. La fracción C se sometió a un fraccionamiento según el método de absorción-desorción sobre silicagel, lo que permitió la detección de rutina y quercetina. Los flavonoides identificados se reportan por primera vez para la especie


Assuntos
Extratos Vegetais/classificação
4.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 36-9, ene.-abr. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295472

RESUMO

En este estudio los niveles de Malonildialdehído, Transaminasa Glutámico Pirúvica y la Fosfolipasa A2 se determinaron en homogenato de hígado de ratas hembras para comprobar el posible efecto antilipoperoxidativo del flavonoide Astilbina (40 mg/g) frente al modelo de toxicidad de Tetracloruro de Carbono (0,001 ml/g), considerándose también el peso corporal y del hígado al sacrificar los animales. Los resultados preliminares obtenidos después de 18 h de cada tratamiento sugieren un efecto hepatoprotector del flavonoide, dado por la disminución de los niveles de lipoperóxidos, de la Transaminasa Glutámico Pirúvica y la Fosfolipasa A2 para a < 0,05 contra la toxina utilizada


Assuntos
Alanina Transaminase/química , Tetracloreto de Carbono/toxicidade , Fígado/enzimologia , Malondialdeído/análise , Fosfolipases A/química , Ratos Sprague-Dawley
5.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 188-91, sept.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223048

RESUMO

Se realizó un estudio químico de la raíz de la especie Rauvolfia viridis Roem. et Schult que crece en Cuba, con el objetivo de profundizar en este tema. Se aislaron, purificaron y caracterizaron diferentes alcaloides correspondientes a las bases débiles, entre los que se encuentran la ajmalidina, la -yohimbina, la quebrachidina, la reserpinina y la yohimbina. Se descarta la presencia de reserpina


Assuntos
Alcaloides de Triptamina e Secologanina/isolamento & purificação , Raízes de Plantas/química , Rauwolfia
6.
La Habana; s.n; abr; 1997. 5 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-259519

RESUMO

Se realizó un estudio químico de la raíz de la especie de Rauvolfia viridis Roem. et Schult que crece en Cuba, con el objetivo de profundizar en este tema. Se ailaron, purificaron y caracterizaron diferentes alcaloides correspondientes a las bases débiles, entre los que se encuentran la ajmalidina, la Alfa-yohimbina, la quebrachidina, la reserpina y la yohimbina. Se descarta la presencia de reserpina


Assuntos
Raízes de Plantas , Rauwolfia , Alcaloides de Triptamina e Secologanina
7.
Rev. cuba. farm ; 24(1): 51-8, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92556

RESUMO

Continuando los estudios químicos del propóleo colectado en Cuba, en el presente trabajo se discute el aislamiento del componente principal del propóleo colectado en la región de Nuevitas en un 4 % con respecto al peso del extracto y se establece su estructura sobre la base a los análisis espectrales pertinentes. La estructura propuesta fusiona el núcleo de una cromona con el de una benzoquinona del tipo de las ubiquinonas. Esta nueva estructura presenta efecto antimicrobiano frente a diversas cepas ATCC, y desde el punto de vista químico es una evidencia importante para validar el postulado de que las abejas metabolizan los productos vegatales para preparar el propóleo


Assuntos
Testes de Sensibilidade Microbiana/instrumentação , Resinas/isolamento & purificação , Cuba
8.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 3(3): 283-300, sept.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84815

RESUMO

Se estudiaron los efectos del bitartrato de N-propil ajmalina (NPAB, sintetizado en nuestro país), sobre la corriente de sodio (iNa) en células miocárdicas ventriculares. En trabéculas de pared libre de ventrículo derecho de conejo, la velocidad máxima de despolarización (dv/dt máx) se redujo significativamente con el incremento de la dosis de NPAB (de 0,125 a 20 * M) hasta llegar al 60% de inhibición a la dosis máxima. Esto se correspondió con una disminución similar en la densidad de iNa calculada a partir de los planos de fase (dv/dt vs. potencial de membrana). Los efectos sobre la dv/dt máx. mostraron dependencia directa con la frecuencia de estimulación (dependencia del uso). Con la técnica de patch-clamp en células ventriculares aisladas de corazón de rana, se demostró que el NPAB reduce la iNa en forma, no sólo dependiente de la frecuencia, sino tambièn en dependencia del potencial de membrana, pues induce un desplazamiento de 10 mV en la curva de inactivación (o de disponibilidad) hacia potenciales más negativos. La droga, además, enlenteciò el proceso de reactivaciòn de iNa. Se concluye que el NPAB sintetizado en nuestro país, tiene acciones sobre la célula cardiaca que lo pueden clasificar como un antiarrítmico de la clase 1-A


Assuntos
Coelhos , Animais , Prajmalina/farmacologia , Sódio/metabolismo , Ventrículos do Coração/efeitos dos fármacos
9.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 117-27, ene.-ago. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84803

RESUMO

Se le realiza un estudio a la fracción alcaloidal obtenida a partir de la corteza del tallo de la Rauwolfia viridis Roem. et Schult. El fraccionamiento en gradiente ácido y por distribución en contracorriente ha permitido aislar y purificar 7 alcaloides que se identifican como las bases (-) tabernaemontanina, (-) vobasina, (+) ajmalina, (+) quebrachidina y (+) serpentina. Otros 2 componentes novedosos purificados pertenecen al grupo de las bases 2-acilindólicas, los que se denominan rauviridina y epi-rauviridina. Se incluyen las constantes de distribución de los alcaloides aislados en varias combinaciones de fases inmiscibles


Assuntos
Alcaloides de Triptamina e Secologanina/isolamento & purificação
10.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 129-34, ene.-ago. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84804

RESUMO

El análisis espectroscópico (UV, IR, 1H, 13C-RMN y MS) de las bases rauviridina y epi-rauviridina ha permitido establecer una constitución correspondiente a la Nb-metil-4,5-seco-5,6-deshidro vobasina para ambos productos aislados de la corteza del tallo de Rauwolfia viridis Roem. et Schult. Se incluyen ensayos preliminares encaminados a determinar el posible origen de estas bases


Assuntos
Alcaloides de Triptamina e Secologanina/isolamento & purificação , Análise Espectral/métodos
11.
Rev. cuba. med. trop ; 41(2): 299-306, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85544

RESUMO

Se realiza un estudio comparativo de 1 000 viajeros que regresaban a Cuba procedentes de áreas endémicas de paludismo. A 500 de ellos se les efectuó pesquisaje de deficientes de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa por el test del azul de metileno, a los 500 restantes no se les realizó dicha prueba, fueron observadas clinicamente durante todo el tratamiento. Las cifras obtenidas de deficientes y síndrome hemolítico resultaron similares en ambos grupos. Se analizó además la distribución según el color de la piel y la cronología de presentación de los casos en relación con la dosis de primaquina administrada. Se considera la prueba útil como método de despitaje en nuestro medio para prevenir las anemias hemolíticas por el tratamiento con primaquina


Assuntos
Humanos , Masculino , Anemia Hemolítica/induzido quimicamente , Deficiência de Glucosefosfato Desidrogenase/induzido quimicamente , Primaquina/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA