Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 27(1): 1-6, mar. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463074

RESUMO

La clasificación de la OMS de los Tumores hematopoyeticos y linfoides culminada en 2001, basada en la Clasificación REAL es la primera obtenida por un consenso internacional de expertos de todo el mundo, en un área de alta complejidad diagnóstica y con una nomenclatura muy variada. En Uruguay no hay cifras de frecuencia de los subtipos de linfomas dentro de los grandes grupos LNH y LH. Con el objetivo de conocer esta distribución, en la población de nuestro hospital, realizamos un estudio retrospectivo, homogeneizando el diagnostico usando dicha clasicación. Material y Método: Del archivo del Servicio de Anatomía del HC FFAA se recuperaron todos los casos diagnosticados como linfomas en un período de 12 años (1988 al 2000), en biopsias o piezas de resección no se consideraron las citologías. Sin conocimiento del diagnóstico original, se revisaron todas las láminas disponibles. Utilizando los criterios de la clasificación OMS, se realizó el planteo diagnóstico, así como la selección de anticuerpos primarios, del siguiente grupo: CD1ª, CD3, CD4, CD5, CD8, CD10, CD15, CD20, CD23, CD30, CD34, CD38, CD43, CD45, CD45RO, CD57, CD68, Cd79ª, DBA44, MPO, ë, ê, Ki67, bcl-2, bcl-1, ALK, lisozima, EBV y tdt, para técnicas de Inmunohistoquímica, con controles negativos y positivos apropiados. Se llegó a un diagnóstico final. Se estableció la frecuencia de cada tipo de linfoma, y se comparó con el diagnóstico original. Resultados. De 140 pacientes diagnosticados de linfoma en ese período, se reclasificaron 132 pacientes, de los que había material disponible. El 64,6 por ciento fueron hombres, la edad media fue de 52.5 años. Se diagnosticó Linfoma de Hodgkin (LH) en 23 pacientes (18.1 por ciento), el 71.4 por ciento de los cuales fue subtipo Esclerosis Nodular. Cientocuatro casos (79 por ciento), fueron Linfomas no Hodgkin (LNH). El 96,2 por ciento fueron LNH de línea B, de estos los grupos de mayor frecuencia fueron: el Linfoma Difuso de Células Grandes (34,6 por ciento) y...


Assuntos
Humanos , Classificação Internacional de Doenças , Linfoma , Uruguai , Organização Mundial da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA