Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 21(1): 8-13, ene.-mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248358

RESUMO

Se evaluó el grado de relajación neuromuscular en cuanto a farmacocinética y farmacodinamia del atracurio, utilizando sus vías de administración endovenosa, en infusión vs. bolo. Se estudiaron dos grupos de 20 pacientes cada uno sometidos a cirugía de estrabismo. Al grupo A, se le administró atracurio en infusión administrando una dosis de impregnación de 280 µg/kg/IV + infusión continua y al grupo B, una dosis única de 380 µg/kg/IV. Los pacientes del grupo A, presentaron mayor tiempo de latencia para la relajación así como una concentración plasmática mayor, en comparación al grupo B, pero la prueba de ducción forzada fue negativa en mayor procentaje en el primer grupo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Atracúrio/administração & dosagem , Atracúrio/farmacocinética , Infusões Intravenosas , Estrabismo/cirurgia , Estrabismo/tratamento farmacológico , Relaxamento Muscular , Anestesia Geral
2.
Rev. mex. anestesiol ; 20(4): 180-3, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225088

RESUMO

Se evaluó la analgesia con Ketorolac en pacientes pediátricos sometidos a cirugía oftalmológica comparado con dipirona. Estudiando dos grupos de 30 pacientes, administrando en posoperatorio inmediato, Grupo I, 0.5 mg/Kg Ketorolac (dosis únicas), y Grupo II dipirona 10 mg/Kg (dosis ünica). El grupo I presentó sedación II-III en 67 por ciento y 33 por ciento I-II, el grupo II presentó sedación II-III en 24 por ciento y 76 por ciento I-II. La escala visual al dolor mostró en el grupo I: 70 por ciento con 0-30 y 30 por ciento con 30-80, y el Grupo II con 40 por ciento de 0-30 y 60 por ciento de 30-80. Sin presentarse reacciones secundarias en ambos grupos, se encontró una mayor analgesia con Ketorolac que con dipirona. Concluimos que el Ketorolac controla en mayor proporción el dolor posoperatorio en comparación con la dipirona, sin efectos en las variables, sin embargo, se presenta una sedación más intensa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Anti-Inflamatórios não Esteroides/administração & dosagem , Anti-Inflamatórios não Esteroides/uso terapêutico , Dipirona/administração & dosagem , Dipirona/uso terapêutico , Oftalmopatias/cirurgia
3.
Rev. mex. anestesiol ; 20(4): 188-92, oct.-dic. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225090

RESUMO

Se realizó un estudio mediante el cual se compararon las cualidades de anestesia general endovenosa total con tiopental contra propofol. El estudio se realizó en el Servicio de Oftalmología, Hospital General de México, con 137 pacientes entre 20 y 80 años de edad, ASA I y II, en cirugía electiva. Se formaron 2 grupos al azar (A y B) manejándose el A con propofol, fentanyl y atracurio (70 pacientes) y el B con tiopental, fentanyl y atracurio (67 pacientes). Se registró el comportamiento hemodinámico y su recuperación según escala de Aldrete. No hubo diferencia significativa en los dos grupos respecto a edad y sexo, tiempo quirúrgico ni tipo de cirugía. El perfil hemodinámico del grupo A mostró una ligera disminución de frecuencia cardiaca y tensión arterial sistólica en comparación al B (p< 0.05). No hubo diferencia significativa en el uso de uno u otro medicamento siendo más económico el tiopental


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Tiopental/administração & dosagem , Tiopental/farmacocinética , Propofol/administração & dosagem , Propofol/farmacocinética , Monitoramento de Medicamentos , Oftalmopatias/cirurgia , Anestesia Intravenosa , Período de Recuperação da Anestesia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA