Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. estomatol ; 29(1): 14-9, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-120861

RESUMO

Actualmente es reconocido el papel de la placa dentobacteriana en el inicio y desarrollo de la gingivitis crónica, debido principalmente a la acción de los gérmenes grampositivos. También es reconocido el papel del propóleos como agente bactericida eficaz contra estos microorganismos, así como su relativa inocuidad para el ser humano. Se crea una solución hidroalcohólica saborizada cuyo agente antibacteriano es el propóleos cubano al 1,5 %, con el fin de prevenir la gingivitis crónica e, inclusive, coadyuvar en el tratamiento de las gingivitis moderadas o graves de difícil control. Se seleccionaron 20 estudiantes de 16 años con algún grado de gingivitis y se obtiene una regresión mucho más rápida de ésta que en el grupo control, sin haber recibido tratamiento por otros métodos


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Placa Dentária/prevenção & controle , Gengivite/terapia , Solução Hidroalcoólica , Doenças Periodontais/tratamento farmacológico , Própole/uso terapêutico , Gengivite/prevenção & controle
3.
Rev. cuba. estomatol ; 25(3): 36-44, sept.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74718

RESUMO

Son conocidos desde hace muchos años los efectos curativos del propóleos sobre diferentes lesiones debido, principalmente, a más de 30 elementos biológicamente activos que en él se han aislado. Es opinión muy aceptada mundialmente que el propóleos es una de las sustancias más útiles elaboradas por las abejas. A pesar de ello, su empleo en nuestro país es relativamente reciente. Numerosos investigadores, y en especial en Matanzas, estudian los efectos curativos del propóleos en el campo de la medicina humana y animal. En estomatología, se ha empleado en otros países con buenos resultados, pero que no tenemos conocimiento sobre sus efectos terapéuticos en la enfermedad periodontal, ni de su efectividad en las úlceras bucales. Por ello, se ha elaborado una forma terapéutica, la cual ha sido denominada provisionalmente como propolán, para el tratamiento de estas dos entidades: gingivitis crónica y estomatitis de diferentes orígenes. Se presentan los casos clínicos que apoyan la efectividad encontrada en el tratamiento impuesto en nuestro medio


Assuntos
Humanos , Gengivite/tratamento farmacológico , Própole/uso terapêutico , Estomatite Aftosa/tratamento farmacológico , Índice de Placa Dentária
4.
Rev. cuba. estomatol ; 25(3): 45-54, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74719

RESUMO

Es conocido mundialmente la relación íntima que existe entre la placa dentobacteriana y la enfermedad parodontal inflamatoria crónica, asícomo la efectividad de los tratamientos conservadores utilizados para eliminar la gingivitis crónica. Sin embargo, hace varios años, la enfermedad parodontal destructiva crónica solo era resuelta por el empleo de técnicas quirúrgicas, en sumayoría cruentas y de dudosa solución para algunos de los problemas paradontales; por estas razones, efectuamos un estudio para conocer el papel que desempeñabaun medicamento formado por bicarbonato de sodio, cloruro de sodio y agua oxigenada aplicado profundamente en forma de pasta dentro de las bolsas parodontales activas, luego de un alisado radicular exquisito a cielo abierto. Los resultados señalan como efectivo, en la terapéutica de la enfermedad parodontal inflamatoriacrónica, el uso de este procedimiento


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Bicarbonatos/uso terapêutico , Pomadas , Bolsa Periodontal/tratamento farmacológico , Peróxido de Hidrogênio/uso terapêutico , Cloreto de Sódio/uso terapêutico , Sódio/uso terapêutico
5.
Rev. cuba. estomatol ; 25(2): 77-90, mayo-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74022

RESUMO

Numerosos trabajos respaldan el uso de la clorhexidina como agente antiplaca eficaz, especialmente en forma de pasta dental. Sin embargo, otros autores le infieren propiedades adversas. La literatura revisada demuestra que el acetato de clorhexidina al 0,3 % es extremadamente efectivo e inocuo. Además, es conocida la dificultad de alcanzar o manter niveles adecuados de placa por algunos grupos de población como débiles mentales, sujetos con aparatos ortodónticos fijos y parodontópatas. Nuestro propósito consistió en conocer la eficacia de la pasta dental con acetato de clorhexidina al 0,3 % en estos grupos de población. Los resultados de la investigación señalan la eficacia de esta pasta dental elaborada en nuestro país por la Empresa Suchel


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Clorexidina , Doenças Periodontais/prevenção & controle , Doenças Periodontais/terapia , Cremes Dentais/uso terapêutico , Placa Dentária/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA