Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. endocrinol ; 13(3)sep.-dic. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-388337

RESUMO

El síndrome metabólico fue reconocido hace más de 80 años en la literatura médica y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo. No se trata de una única enfermedad sino de una asociación de problemas de salud que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un mismo individuo, causados por la combinación de factores genéticos y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina se considera el componente patogénico fundamental. La presencia de síndrome metabólico se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, con disminución en la supervivencia, en particular, por el incremento unas 5 veces en la mortalidad cardiovascular. En la presente revisión se trataron aspectos relacionados con su patogenia, epidemiología y diagnóstico, se enfatizó además en la importancia de identificar y tratar oportunamente las comorbilidades presentes en estos pacientes como estrategia en la prevención de enfermedades cardiovasculares(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cardiopatias/prevenção & controle , Estilo de Vida , Doenças Metabólicas/diagnóstico , Doenças Metabólicas/fisiopatologia , Doenças Metabólicas/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA