Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 31(4): 541-549, jul.-ago. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88632

RESUMO

A partir de 1975 se empezaron a observar,primero en las ciudades de Temazcal,Oaxaca,y Tierra Blanca, Veracruz, y luegoen otras de la cuenca del río Papaloapan, un número creciente de enfermos con edema inflamatoriosmigratorios, fugaces y recidivantes; el número de enfermos se acerca actualmente a los 200. La infección se ha relacionado siempre con la ingestión de pescados cíclidos de la presa Miguel Alemán, y consumidos en forma de ceviche, es decir, no tratados por el calor. La especie implicada, aunque aún no identificada con absoluta seguridad, debe ser muy cercana a Gnathostoma spinigerum. Se describen los cambios ecológicos y sociales que la construcción de la presa produjo y que se piensa puedan estar relacionados con la diseminación del parásito en la región. El Centro Piscicola de Temazcal proporcionó tilapias a muchos criaderos secundarios en diversas partes de la República, lo que hace tener que la infección se propague en una forma generalizada. En este trabajo, se describen minuciosamente las diversas formas de la enfermedad, para que los médicos mexicanos puedan reconocerla si llegara a presentarse


Assuntos
Humanos , Doenças Parasitárias/diagnóstico , México , Nematoides/análise , Nematoides/patogenicidade
2.
Salud pública Méx ; 27(2): 174-179, mar.-abr. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-945

RESUMO

Se comunica un brote que afectó a siete personas en la ciudad de Zacatecas en enero de 1981. Seis de ellas pertenecían a una familia en la cual la eosinofilia evolucionó en forma muy concordante y mostró una buena correlación con el título de anticuerpos en la reacción de la floculación de la bentonita. El tratamiento con tiabendazol parece haber provocado una disminución rápida tanto de la eosinofilia como de la leucocitosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adulto , Triquinelose/epidemiologia , Surtos de Doenças , Eosinofilia , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA