Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. latinoam. nutr ; 44(2): 129-32, jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234591

RESUMO

The possibility of improving the dietary value of precooked maize flour through fortification with 11 por ciento coarse defatted maize germ was investigated. The results of tests in humans presented here show that the total iron absorption from the fortified preparation is similar to that from the precooked maize alone, but with the advantage of being richer in several nutrients: protein (25 per cent), zinc (61 per cent), potassium (47 per cent) and magnesium (112 per cent), as well as fiber (34 per cent). Fortification lowers (by 20 per cent) rather than raises the cost of the flour, and may be an important contribution to the diet of those population where maize bread is a major component of the diet


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Farinha , Zea mays , Venezuela
3.
Salamanca; Ediciones Universidad de Salamanca; oct. 1992. s.p ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-157261

RESUMO

Se hizo una revisión sobre el metabolismo del hierro en el hombre, su absorción en los alimentos, mecanismos de la absorción, su transporte y almacenamiento


Assuntos
Alimentos/metabolismo , Ferro/administração & dosagem , Ferro/metabolismo
4.
Rev. chil. neurocir ; 6(10): 46-50, 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138004

RESUMO

Entre julio de 1984 y junio de 1989 en el I.N.C. e I.C. Dr. A. Asenjo, se operaron de hematoma subdural crónico, H.S.D.Cr, 140 pacientes, 14 de los cuales eran menores de 30 años, 10 por ciento, representando un promedio de 2,8 pacientes por año. 10 pacientes fueron varones, 71,4 por ciento, y 4 mujeres, 28,6 por ciento. En 12 encontramos antecedente de trauma craneal, 85,7 por ciento, pero en solo 8 ésta databa de por lo menos 3 semanas antes del ingreso. En 2 habían antecedentes mórbidos: un hidrocefálico y un niño con un anemia y desnutrición severas. El tiempo entre el inicio de la clínica y el diagnóstico fluctuó entre los 2 meses y 1 día, haciéndose en 4 el diagnóstico de tumor cerebral. En el 71,4 por ciento hubo cefalia con atributos de hipertensión intracraneal, 10pacs.; 42,9 por ciento, 6pac signos focales deficitarios; 21,4 por ciento, 3pac compromiso de conciencia y 7,1 por ciento, 1pac fue asintomático. El tratamiento fue en todos quirúrgico. En 2 hubo complicaciones respiratorias, 14,2 por ciento. Al alta: 13 se encontraban normales, 92,3 por ciento, y 1 falleció, 7,1 por ciento


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Hematoma Subdural/cirurgia , Hematoma Subdural/fisiopatologia , Complicações Pós-Operatórias/tratamento farmacológico , Sinais em Homeopatia
6.
Arch. latinoam. nutr ; 38(3): 622-46, set. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88892

RESUMO

En el proceso de la eritropoyesis y la sobrevida de los glóbulos rojos participan las proteínas, algunos minerales y vitaminas. Este artículo trata particularmente de los requerimientos fisiológicos y las recomendaciones de consumo de hierro, folato y vitamina B12. La comparación entre los requerimientos de hierro de acuerdo a la edad y sexo, y la absorción del hierro de las dietas que consumen estratos socioeconómicos bajos de la población venezolana, indican que esas dietas no satisfacen dichos requerimientos. Esta diferencia es mucho más acentuada en los niños menores de tres años, los adolescentes y las mujeres durante la edad reproductiva. Esta circunstancia provoca el desarrollo de varios grados de deficiencia de hierro. La baja biodisponibilidad de las dietas venezolanas se observa también en otras dietas de América Latina que consumen las poblaciones de los estratos socioeconómicos bajos, lo que explica la alta frecuencia de anemia por deficiencia de hierro que se observa en los grupos vulnerables a esa carencia. El bajo consumo de frutas y vegetales de los sectores socieconómicos más desprovistos de la población de América Latina impide un consumo adecuado de folato (3.3-3.6 micron/kg de peso corporal), sutuación agravada durante el embargo y la lactancia, etapas en las que se necesita un consumo adicional de 300 y 100 micron, respectivamente. La prevalencia de deficiencia de folato indica que en su primer estadio es del orden de 30% en algunas regiones; en el segundo...


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Absorção , Ácido Fólico/metabolismo , Ferro/metabolismo , Necessidades Nutricionais , Vitamina A/metabolismo , Vitamina B 12/metabolismo , Congresso , Deficiências Nutricionais , Eritropoese , Comportamento Alimentar , América Latina , Inquéritos Nutricionais , Fatores Socioeconômicos , Venezuela
7.
Arch. latinoam. nutr ; 37(1): 23-35, mar. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103768

RESUMO

Los estudios hematológicos practicados en habitantes del Estado Carabobo revelaron que el 19% del grupo estudiado acusaba deficiencia de hierro estuvo ausente en el hombre y se registró, con una frecuencia del 5 al 13%, en los otros gurpos. Las pruebas de absorción de hierro de los alimentos de la dieta promedio de la poblacion del Estado Carabobo y de la que consumen los adultos del estrato social de bajos recursos de los E Carabobo y Yaracuy, mostró que su biodisponibilidad en sujetos normales era inferior a lso requerimientos fisiológicos del hombre, de la mujer y de los niños. En los sujetos con deficiencia de hierro la biodisponibilidad del mismo puede cubrir las necesidades fisiológicos del hombre, de la mujer y de los niños.En los sujetos con deficiencia de hierro la biodisponibilidad de mismo puede cubrir las necesidades fisiológicas. Se estima que una proporción importante de los estratos de población que consumen tales dietas sufren de deficiencia nutricional de hierro, especialmente las mujeres durante la edad reproductiva, y los niños.


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Feminino , Humanos , Masculino , Anemia Hipocrômica/epidemiologia , Ferro/sangue , Disponibilidade Biológica , Dieta , Volume de Eritrócitos , Ferritinas/sangue , Deficiência de Ácido Fólico/epidemiologia , Hematócrito , Hemoglobinas/análise , Ferro/farmacocinética , Estudos de Amostragem , Fatores Socioeconômicos , Transferrina/análise , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA