Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. argent. micol ; 14(1): 20-3, 1991. tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105678

RESUMO

En el presente trabajo se comunican los resultados de una encuesta epidemiológica llevada a cabo en el norte de la Provincia de Córdoba. Se efectuaron intradermorreacciones con coccidioidina e histoplasmina a 308 personas residentes permanentes en la región. Las tasas de prevalencia obtenidas fueron: reactores positivos con histoplasmina 31,81%; reactores positivos con coccidioidina 16,23%. En algunas localidades los porcentajes de infectados con Histoplasma capsulatum fueron mucho más elevados (40,62%). Se obtuvieron reacciones positivas con los dos antígenos en 11%de los testados; en estos casos se sospecharon infecciones dobles. Las cifras obtenidas de infección por Histoplasma capsulatum son equiparables a las que existen en zonas endémicas bien caracterizadas de la Argentina


Assuntos
Coccidioidomicose/epidemiologia , Estudos Transversais , Inquéritos Epidemiológicos , Histoplasmose/epidemiologia , Testes Cutâneos/estatística & dados numéricos , Antígenos de Fungos/imunologia , Antígenos de Fungos , Quirópteros , Coccidioidina , Coccidioidina/imunologia , Coccidioidomicose/diagnóstico , Histoplasmina , Histoplasmina/imunologia , Histoplasmose/diagnóstico
2.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 29: 59-62, jan.-fev. 1987. tab, mapas
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-41323

RESUMO

Se presenta un estudio epidemiológico para histoplasmosis, coccidioidomicosis y criptococosis realizado en cinco zonas de la provincia de Córdoba. Los datos obtenidos demonstraron una positividad global de 41.1% para histoplasmina, 26.7% para coccidioidina y 14.1% para criptococcina. En algunas regiones, cuenca del Río III y Traslasierra los índices de infección para histoplasmosis fueron mucho más altos, 53.3% y 73.1% respectivamente. Também las intradermorreacciones para criptococosis en Traslasierra fueron muy elevados: 31,9%


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Coccidioidomicose/epidemiologia , Criptococose/epidemiologia , Histoplasmose/epidemiologia , Pneumopatias Fúngicas/epidemiologia , Antígenos de Fungos , Argentina , Coccidioidina , Histoplasmina , Testes Intradérmicos
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 45(1): 28, 31-2, 1987. ilus, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44647

RESUMO

Se presentan 2 casos de micobacteriosis atípicas del grupo Avium-Intracellulare (grupo MAI), tratadas con un esquema de 4 fármacos entre los que se incluyó una cefalosporina. Las pacientes eran mujeres adultas que tuvieron procesos pulmonares de larga evolución, clínica y radiológicamente indistinguibles de la tuberculosis. En las dos se aislaron micobacterias del grupo MAI en esputo en reiteradas ocasiones; éstas presentaban resistenciais múltiples. Ha sido demostrado in vitro que las micobacterias del grupo MAI son sensibles a cefalosporinas en dosis altas; por ello estas pacientes fueron tratadas con esquemas de 4 fármacos que incluíam cefalexina. La respuesta clínica fue buena y se obtuvo negativización de los esputos en los 2 casos. Las cefalosporinas pueden ser una buena medicación accesoria en estos enfermos debido a su buena tolerancia y baja toxicidad


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Antibióticos Antituberculose/uso terapêutico , Cefalexina/uso terapêutico , Infecções por Mycobacterium não Tuberculosas/tratamento farmacológico , Argentina , Quimioterapia Combinada , Mycobacterium avium/etiologia , Escarro/microbiologia
4.
Rev. argent. tuberc. enfermedades pulm. salud pública ; 46(1): 35-41, jan.-mar. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2563

RESUMO

En el período comprendido entre 1977 y 1982, desde que se constituyó el equipo actual de Micología dela Cátedra, han sido diagnosticados y controlados 4 casos de Histoplasmosis, 2 de Coccidioidomicosis, 1 Actinomicosis, 1 Nocardiosis, 1 Criptococcosis y 28 Aspergilosis. Las características comunes a las micosis causada por Histoplasma y Coccidioides han sido la presentación clínica solapada, crónica, con imágenes radiológicas cavitarias que despertaron la sospecha de tuberculosis en su comienzo. Los Aspergilomas intracavitarios se manifestaron en todos los casos por hemoptisis de duración variable en pacientes con secuelas de T.B.C. graves. Las imágenes radiológicas de esta enfermedad difirieron de la descripción clásica en cuanto no se halló más que en un caso el típico ovillo intracavitario y en cambio lo más frecuente fue el pulmón destruido o las cavernas de opacificación gradual. En la Criptococcosis y en uno de los casos causados por Actinomycetales la clínica y la radiología fueron compatibles con cáncer de pulmón y el diagnóstico fue hecho luego de cirugía mediante estudio micológico de las piezas de biopsia. El objetivo de la presentación de estos datos es llamar la atención de los médicos generales y neumonólogps acerca de estas enfermedades que no suelen ser tenidas en cuenta en los diagnósticos diferenciales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pneumopatias Fúngicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA