Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arq. bras. cardiol ; 53(2): 99-104, ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87331

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue el precisar las diferencias clínicas y paraclínicas existentes entre un grupo de pacientes portadores de miocardiopatía chagásica crónica y otro con diagnóstico de miocardiopatía dilatada primaria. A tal efecto, 96 chagásicos crónicos (MCh) y 104 pacientes con MCDP, fueron sometidos a un protocolo de estudio que incluyó realización de historia clínica completa, rutina de laboratorio, serología para Chagas, ECG de reposo, Rx de tórax y estudio hemodinámico completo. a objeto de comparar pacientes con grados similares de compromiso clínico, solo se incluyeron casos de ambas patologías con ECG anormal, y fueron subdivididos según no tuviese (grupo II) o si presentarn evidencias clínicas de insuficiência cardíaca (ICC, grupo III). Hubo predominio de manifestaciones clínicas y paraclínicas comunes, particularmente en los casos con ICC; (MCHII) presentaron mayor prevalencia de transtornos de conducción, particularmente de BCRDHH mas HAI, de extrasistolia ventricular compleja (Lown II e IV) y mayor dilatación ventricular (2P > 0,05). Los dilatados primarios sin ICC (MCDPII), en cambio, mostraron predominio de BCRIHH, extrasistolia ventricular simple, y de fibrilación auricular crónica, con menor dilatación ventricular. Es necesario ahora realizar estudios prospectivos que permitam precisar la importancia pronóstica de las diferencias clínicas y paraclínicas mencionadas, así como su respuesta a la terapéutica moderna


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cardiomiopatia Dilatada/fisiopatologia , Cardiomiopatia Chagásica/fisiopatologia , Cardiomiopatia Dilatada/tratamento farmacológico , Estudos Prospectivos , Eletrocardiografia , Bloqueio Cardíaco/etiologia , Hemodinâmica , Cardiomiopatia Chagásica/tratamento farmacológico , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA