Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Rev. argent. dermatol ; 69(3): 178-84, jul.-sept. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62097

RESUMO

Se presenta el estudio clínico, histopatológico, laboratorial y seguimiento posterior de un caso de L.E.S. con lesiones cutáneas asociadas a la presencia del anticoagulante lúpico. La paciente desarolla una endocarditis bacteriana aguda durante su internación . El aspecto clínico semeja coagulación intravascular diseminada. El laboratório demuestra la presencia del anticoagulante lúpico. Fibrinógeno, productos de degradación de la fibrina y plaquetas se hallan en niveles y número normales. La histopatología evidencia vasculitis mínima con trombosis y no se encuentran depósitos de inmunoglobulinas en la I.F.D. Las lesiones evoluciconan a la necrosis bajo terapéutica consistente en corticoides, antibióticos, heparina y dipiridamol. El anticoagulante lúpico desaparece sin nuevas lesiones por un período necróticas en muslo. El estudio de coagulación demuestra nuevamente la actividad del anticoagulante lúpico, sin signos de sepsis en esa oportunidad. Se destaca la necesidad de buscar este inhibidor en L.E.S. con este tipo de lesiones insulares


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Anticorpos , Imunoglobulina G , Imunoglobulina M , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Vasculite/patologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 68(5): 311-9, oct.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48262

RESUMO

Se estudian 10 casos de vasculitis livedoide desde el punto vista clínico, histológico, inmunofluorescencia directa, laboratorial (involuyendo estudio de función plaquetaria y dosaje de proteína C), evolución y respuesta terapéutica. No se observan alteraciones de laboratorio propias. Se evidencia superposición con insuficiencia venosa profunda en dos casos y enfermedad de complejos inmunes (4 casos). En dos de ellos se halló inhibidor de la coagulación persistente. La IFD fue negativa en todos los casos estudiados. Todos mejoraron inicialmente con antisépticos locales y antibióticos por vía general. La mayoría recayó en los meses de diciembre y enero a pesar de la terapéutica (antiagregante plaquetaria) y en un caso al suspenderla en el mes de junio. La sintomatología subjetiva mejoró con dicha terapéutica. Ningún caso evolucionó hacia una enfermedad del colágeno definida en el tiempo de esta observación


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Vasculite/diagnóstico , Vasculite/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA