Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 13(1/2): 47-53, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329928

RESUMO

Se realizó una revisión extractada sobre la fascitis necrotizante, infección grave y poco común de partes blandas, que progresa rápidamente y ocasiona necrosis del tejido subcutáneo. Se ha atribuido al estreptococo b hemolítico del grupo A o a sinergismo de gérmenes aerobios y anaerobios. Se planteó que la mortalidad por esta entidad es alta y el mejor modo de mejorar su pronóstico radica en el exhaustivo conocimiento de la misma; así como en el diagnóstico precoz y el tratamiento intensivo médico-quirúrgico. Se brindaron estadísticas provinciales e internacionales acerca de aspectos como incidencia y mortalidad


Assuntos
Fasciite Necrosante , Incidência , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 20(1/2): 8-17, ene.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168919

RESUMO

Se estudiaron 102 ninos atendidos en la consulta de neurodesarrollo del Hospital Ginecobstetrico "Ramon Gonzalez Coro" de Ciudad de La Habana, que habian sufrido al nacer una asfixia severa y/o una encefalopatia hipoxico isquemica. La muestra se clasifica en 2 grupos; con (66) y sin (36) trastornos del neurodesarrollo en los 2 primeros anos de vida. Al analizar los factoresobstetricos presentes en ambos grupos se encuentran diferencias significativas (p < 0,05) en el precedente de sufrir una EIII y grados de la misma, en enfermedades maternas que cursan con daficit en la circulacion utero placentaria, cardiotocografia fetal anteparto e intraparto patologicas, motivo de la interrupcion de la gestacion, tiempo de trabajo de parto en pacientes nuliparas, presencia de meconio y diagnostico de sufrimiento fetal


Assuntos
Asfixia Neonatal/complicações , Lesão Encefálica Crônica/congênito , Lesão Encefálica Crônica/etiologia , Monitorização Fetal , Complicações do Trabalho de Parto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA