Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 50(2): 315-318, dic. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-630449

RESUMO

Los flagelados del género Herpetomonas sp. son parásitos de insectos, y generalmente no son patógenos para el hombre. Sin embargo, tienen importancia médica en la actualidad derivada en primer lugar del uso de varias especies de moscas en terapia larval, desde las cuales han sido aisladas, ejemplo Musca domestica, y en segundo lugar dado a los nuevos registros de casos humanos de co-infección de VIH y Herpetomonas sp., pero con una clínica y sintomatología semejante a la leishmaniasis tipo visceral y cutáneo-difusa. En el presente trabajo, se evalúo un material de colonia de M. domestica, colectado en la localidad de Maracay, Edo. Aragua, y colonizado con fines de terapia larval en un modelo animal de leishmaniasis. La búsqueda parasitológica en frotis preparados a partir de los macerados del tubo digestivo, evidencia la existencia de Herpetomonas sp. y Octosporea sp. en un 90% de los ejemplares evaluados en diferentes estadios de vida, y a todo lo largo del tracto digestivo. Los resultados obtenidos indican la necesidad de evaluar a priori el material de moscas colectado en el campo antes de estabilizar una colonia con fines de terapia larval. Adicionalmente, se recomienda el uso de herramientas moleculares para el diagnostico de leishmaniasis en zonas de alta casuística de SIDA y alta endemicidad de leishmaniasis con el fin de descartar infecciones cruzadas, dado a la co-circulación de Herpetomonas y Leishmania.


Herpetomonas are insect parasites. Although they usually are not pathogenic to man, now they have become very important due to the use of barium species of flies in larval therapy and there are new reports of HIV coinfection of Herpetomonas sp. in whom a similar clinical symptoms and one which causes visceral leishmaniasis and diffuse cutaneous leishmaniasis. From a colony of Musca domestica, mounted in the city of Trujillo Venezuela, took out the search of the protozoan along the entire digestive tract of adult and immature, resulting Herpetomonas positive. sp 90% of those reviewed. The presence of parasites, both Herpetomonas spp. as Octosporea sp. was confirmed by Giemsa staining of smears from intestinal homogenates of adult flies and immature stages. We recommend the use of molecular tools for diagnosis of leishmaniasis in areas of high incidence of AIDS and leishmaniasis are endemic to rule out cross-infection.


Assuntos
Humanos , Animais , Leishmaniose Tegumentar Difusa , Leishmaniose Visceral , Trypanosomatina , Larva , Muscidae , Saúde Pública
2.
Bol. malariol. salud ambient ; 47(2): 237-244, 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503702

RESUMO

Fue determinada la línea base de susceptibilidad a los insecticidas organofosforados, fenitrotion y malation en adultos de Musca domestica L.(Diptera: Muscidae) de la cepa “El Limón” mantenida en condiciones de laboratorio a 28 ºC,70 +10% de humedad relativa y fotoperíodo de 12 horas. En los bioensayos se usaron adultos provenientes de la generación filial 33, machos y hembras de tres días de edad. Los valores de la DL50 y la DL95 expresados en mg/mL para ambos insecticidas fueron determinados, a través de bioensayos, por aplicación tópica de insecticidas (0,6µL), inmovilizando previamente a los insectos a bajas temperaturas (-15 °C durante 1 ’10 ”) observando valores para el insecticida fenitrotion de DL50 y DL95 en adultos machos de 0,8880 y 4,3318 mg/mL respectivamente y valores de DL50 y DL95 en hembras de 1,2248 y 4,8112 mg/mL respectivamente. Los valores de DL50 y DL95 para el insecticida malation en adultos machos fueron de 60,6269 yde 160,8213 mg/mL respectivamente y valores de DL50 y DL95 en hembras fueron de 56,9426 y 171,1323 mg/mL respectivamente. Las respuestas de las moscas adultas cepa “El Limón” fueron homogéneas para ambos insecticidas.


Assuntos
Bioensaio , Fenitrotion/uso terapêutico , Moscas Domésticas , Biologia , Parasitologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA