Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 18(78): 25-8, nov.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289771

RESUMO

Se considera que la VI Conferencia sobre Cambio Climático ha fracasado porque no logró ninguna medida para reducir los gases contaminados de la atmósfera. Con muchos gases de invernadero la tierra se convertirá en un lugar demasiado caliente para sustentar la vida. El calentamiento excesivo en pocas décadas en lugar de cientos de miles de años es desastroso para el ser humano y muchas otras especies. Muchas entidades relacionadas con el medio ambiente han reaccionado señalando las consecuencias que el fenómeno ya está generando y subrayando la relación entre la problemática del ozono y el efecto invernadero. Las perspectivas de serios desastres ecológicos pueden ser críticos para las generaciones futuras


Assuntos
Ozônio , Efeito Estufa , Meio Ambiente
2.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 17(74): 34-41, jul.-sept. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345568

RESUMO

Los hospitales enfrentan el mayor de los desafíos respecto de la seguridad contra incendios. Sin embargo aún existe indiferencia de parte de los establecimientos hospitalarios y de su personal para tener un plan eficaz en caso de que ocurra el siniestro. En la problemática hospitalaria deben considerarse dos variables: una, personas, y dos, materiales y equipos. Dado la incapacidad total o parcial de autodefensa de los pacientes, los nuevos enfoques prevén la defensa en el terreno. En cuanto a los materiales y equipos las medidas deberían ser tomadas en conjunto por el personal técnico, los responsables de seguridad, el departamento de compras y los profesionales en conjunto. Las nuevas construcciones deben respetar todas las recomendaciones que señalan los expertos. En los edificios ya existentes hay que buscar de disminuir en lo posible los riesgos. En todos los casos se debe elaborar un plan para casos de incendio y entrenar a todo el personal para la emergencia. Las instituciones oficiales y privadas deberían encarar un estudio cualitativo y cuantitativo para buscar la solución al grave problema de la prevención de incendios en los establecimientos hospitalarios...


Assuntos
Equipamentos e Provisões , Incêndios , Hospitais
3.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 16(71): 30-2, jul.-sept. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289739

RESUMO

Información sobre un accidente ocurrido en el Hospital Clínico de Zaragoza por uso de un acelerador lineal fuera de calibración


Assuntos
Acidentes de Trabalho , Falha de Equipamento , Liberação Nociva de Radioativos , Serviço Hospitalar de Radiologia , Lesões por Radiação
4.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 14(65): 4-11, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222308

RESUMO

Entre los elementos de protección personal tienen mucha importancia aquellos que protegen los ojos, dado que los accidentes en los mismos significan la pérdida total o parcial de la visión y numerosos días laborales perdidos


Assuntos
Raios Ultravioleta/efeitos adversos , Acidentes , Ferimentos Oculares Penetrantes , Segurança Industrial , Raios Infravermelhos/efeitos adversos , Dispositivos de Proteção da Cabeça , Dispositivos de Proteção dos Olhos/classificação , Dispositivos de Proteção dos Olhos , Exposição Ambiental , Lasers/efeitos adversos
5.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 14(63): 4-7, abr.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222302

RESUMO

El elevado porcentaje de trabajadores afectados por altos niveles de ruido hace que la hipoacusia inducida por ruido (HIR) sea uno de los problemas más graves que afronta la medicina del trabajo. Seleccionar el protector auditivo adecuado para cada caso particular, es una de las medidas más rápidas y eficaces para prevenir el daño producido por el ruido. Colaborar para lograrlo es el objetivo del presente trabajo


Assuntos
Equipamentos e Provisões , Ruído Ocupacional/legislação & jurisprudência , Ruído Ocupacional/prevenção & controle , Doenças Profissionais , Dispositivos de Proteção das Orelhas/classificação , Dispositivos de Proteção das Orelhas , Perda Auditiva Provocada por Ruído
6.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 14(62): 24-7, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222300

RESUMO

Chernobyl fue la catástrofe más aterradora de la historia industrial moderna y, desde el punto de vista económico, el más caro de toda la historia humana y seguirá aumentando durante décadas. En 1990 se calcularon 20.000 millones de dólares de pérdidas, pero la cifra final ha de ser muy superior. También en base a las informaciones actualmente disponibles, se darán detalles de un tema poco tratado: la respuesta médica durante las primeras horas de la tragedia


Assuntos
Emergências em Desastres , Federação Russa , Centrais Nucleares , Liberação Nociva de Radioativos , Assistência Médica/história , Radiação
7.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 12(57): 16-27, oct.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222290

RESUMO

Diferentes condiciones afectan el nivel de protección que los guantes resistentes a los productos químicos pueden proveer. Antes de elegir un guante, hay que asegurarse de considerar el producto químico con el que se ha de trabajar, concentración, temperatura y la cantidd de tiempo que el guante estará en contacto con el producto. Abrasión, raspados y cortes pueden dañar las manos, los guantes de trabajo para propósitos generales pueden ayudarlo a proteger las manos de éstos incómodos accidentes. Hay seis pasos para elegir el guante más apropiado: 1-seleccionar el material correcto. 2-Elegir el mejor largo y espesor. 3-Decidir sobre el recubrimiento. 4-Seleccionar el agarre justo. 5-Considerar las características de la mano. 6-Usar el tamaño más apropiado


Assuntos
Acidentes de Trabalho/prevenção & controle , Luvas Protetoras/classificação , Luvas Protetoras/normas , Luvas Protetoras , Segurança Industrial , Traumatismos da Mão/prevenção & controle
8.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 12(55): 8-11, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222285

RESUMO

No olvidemos la importancia de los cascos de seguridad cuando queremos prevenir lesiones en la cabeza a los trabajadores por impacto, penetración y choque eléctrico o quemaduras. Como los otros equipos de protección personal los cascos de seguridad necesitan estar en perfectas condiciones. Ellos deben cumplir con la normalización y, por lo tanto, estar libres de grietas y fallas en el arnés. Asegúrese de que sus trabajadores estén protegidos.


Assuntos
Segurança Industrial , Traumatismos Craniocerebrais/prevenção & controle , Dispositivos de Proteção da Cabeça/classificação , Dispositivos de Proteção da Cabeça/normas
9.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 11(52): 20-5, jul.-sept. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222276

RESUMO

Dado que las especificaciones de la ley sobre la ropa de trabajo son resumidas, se describen factores que deben considerarse en la elección de la misma -material, color, confección, aplicaciones especiales- para dar comodidad operativa y reducir los accidentes de trabajo


Assuntos
Equipamentos de Proteção , Acidentes de Trabalho/prevenção & controle , Roupa de Proteção/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA