Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 31(1): 53-61, mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1592

RESUMO

En la presente investigación llevada a cabo en México, en la consulta externa de un hospital general en un período de 5 semanas, se reportanlos resultados más relevantes sobre: la validez y estandarización de un instrumento de detección temprana de casos, el Cuestionario General de Salud (CGS), utilizando como criterio de validez externa la Entreviosta Psiquiátrica Estandarizada (EPE); la prevalencia de transtornos psiquiátricos, grupo diagnóstico y subgrupos afectados; la relación entre las puntuaciones obtenidas entre la EPE y las subescalas de CGS


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos Mentais/epidemiologia , Fatores Etários , Medicina Geral , Entrevista Psicológica , Transtornos Mentais/diagnóstico , México , Fatores Sexuais
2.
Salud pública Méx ; 26(2): 138-145, mar.-abr. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-21442

RESUMO

Se comparo la eficacia del medico general con la del Cuestionario General de Salud de Goldberg en el descubrimiento de trastornos emocionales en la poblacion que asiste a la consulta externa de un hospital general. De la frecuencia total (33.3%) de trastornos emocionales estimada para esta poblacion, el medico general descubrio unicamente 15.9%, lo cual permitio identificar la tendencia del mismo hacia la sobreestimacion de los sujetos sin trastornos. El Cuestionario General de Salud mostro mayor eficacia al descubrir 25.6% de los pacientes con trastornos emocionales. Los resultados favorecen la utilizacion de instrumento como el cuestionario como medida de apoyo para el medico en el descubrimiento de trastornos mentales


Assuntos
Humanos , Transtornos do Humor , Sintomas Afetivos , Médicos de Família
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA