Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 3(2): 15-21, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-156501

RESUMO

Se evaluó la filtración marginal en cavidades clase V restauradas con una aleación de amalgama con alto contenido de cobre, utilizando un barniz cavitario y un adhesivo. En 30 dientes extraídos se prepararon cavidades clase V sobre las caras vestibulares y se dividieron en tres grupos: grupo A: sin barniz cavitario, grupo B: Copalite y grupo C: Amalgambond Plus (Parkell). Todos los grupos fueron restaurados con una aleación de amalgama con alto contenido de cobre. las piezas fueron almacenadas en saliva artificial por 7 días a 37 grados C, luego termocicladas (5 grados C, 37 grados y 55 grados C) por 100 ciclos y sumergidas en una solución de azul de metileno durante 12 horas. Se efectuaron cortes longitudinales para la visualización bajo microscopio estereoscopio. Para la evaluación se clasificó en 4 grados; 0 ausencia de sustancia colorante, 1 presencia en el tercio superficial, 2 presencia en el tercio medio, 3 presencia en el tercio o pared axial. Los resultados fueron analizados a través de la prueba estadística Kruskall Wallis y U de Mann Whitney. Se concluyó que no existe diferencia estadísticamente significativa entre el Amalgambond Plus y Copalite, y ambos se comportaron mejor que el grupo control


Assuntos
Adesivos/uso terapêutico , Amálgama Dentário , Forramento da Cavidade Dentária , Infiltração Dentária/prevenção & controle , Técnicas In Vitro , Preparo da Cavidade Dentária , Cobre
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA