Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Clín. (B.Aires) ; 10(2): 7-13, jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193790

RESUMO

Se analizaron 10 pacientes con meningoencefalitis criptocócica (aislamiento del Cryptococcus neoformans en el LCR por cultivo o identificación morfológica del hongo por histopatología del tejido cerebral) asistidos en nuestro Hospital, en un período de 14 años (1980-1993). Cinco de ellos tenían diagnóstico de SIDA y los restantes (denominados en este trabajo grupo NO SIDA) otros diagnósticados: 2 lupus sistémicos; 1, pénfigo vulgar; 1, linfoma Hodgkin y 1 sin enfermedad de base aparente. Este último posteriormente desarrolla un seminoma. El 80 por ciento de los pacientes fueron varones, con una edad promedio de 36 años. El 70 por ciento comenzó con síntomas 15 o más días antes del ingreso. La fiebre (90 por ciento), la cefalea (60 por ciento), los signos meníngeos (60 por ciento) y el fondo de ojo normal (100 por ciento) fueron los hallazgos más frecuentes. Las imágenes cerebrales fueron normales o con alteraciones mínimas. Los hallazgos más comunes en el LCR fueron: hipoglucorraquia, hiuperproteinorraquia con mayor pleocitisis en el grupo No SIDA, tinción con tinta china positiva en el 57 por ciento y antígeno presente en el LCR en el 83 por ciento. La supervivencia luego del tratamiento inicial fue el 40 por ciento en el grupo SIDA y del 100 por ciento en el No SIDA; siendo la global del 66 por ciento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/mortalidade , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/terapia , Cryptococcus neoformans/isolamento & purificação , Meningite Criptocócica/diagnóstico , Meningite Criptocócica/terapia , Corticosteroides/uso terapêutico , Febre , Cefaleia , Doença de Hodgkin/diagnóstico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Pênfigo/diagnóstico , Sobrevida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA