Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(3): 247-55, sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95831

RESUMO

El intercambio de cromátides hermanas (ICH) (sensible indicador de mutágenos ambientales), el hemograma, la transaminasa glutámico oxalacética (TGO), la transaminasa glutámico pirúvica (TGP), la colinesterasa, los organoclorados y organofosforados en sangre periférica y el esperma, fueron estudiados en 44 individuos expuestos a plaguicidas y 36 controles no expuestos. El grupo de individuos expuestos estaba constituido por trabajadores agropecuarios en contacto directo o indirecto con los plaguicidas (organoclorados y organofosforados). Los estudios a este grupo se realizaron en 3 épocas distintas. Para cada una de las variables en consideración, se realizaron comparaciones expuestos y controles mediante el test "T" de Student. Se encontró significativo incremento en los eosinófilos y organoclorados, disminución en los glóbulos blancos del grupo expuesto con respecto al control; en el esperma se observaron alteraciones en la movilidad. En los ICH, niveles de TGO, de TGP, organoclorados y colinesterasa, no se detectaron diferencias significativas con respecto a los controles. Este trabajo es un enfoque global al problema y de ninguna manera pretende considerarse definitivo, se continuará profundizando en los diversos aspectos que lo constituyen.


Assuntos
Humanos , Masculino , Troca de Cromátide Irmã , Praguicidas/toxicidade , Espermatozoides/análise , Colinesterases/sangue , Técnicas de Cultura , Eosinofilia/sangue , Contagem de Eritrócitos , Exposição Ocupacional/efeitos adversos , Inseticidas Organoclorados/toxicidade , Inseticidas Organofosforados/toxicidade , Contagem de Leucócitos , Linfócitos/análise , Doenças Profissionais , Pesquisa , Inquéritos e Questionários
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(3): 355-63, sept. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46761

RESUMO

El ICH es un método sensible que permite monitorear poblaciones en contacto con posibles agentes mutagénicos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto genotóxico del plomo (óxido de plomo) en individuos expuestos al mismo. Se realizaron cultivos de sangre periférica con 10 microng/ml de 5 bromo-2' deoxiuridina en 20 personas expuestas y 20 controles. Además se determinó la plumbemia y el ácido delta-aminolevulínico (ALA). La frecuencia media de ICH (X ñ S) en la población control fue de 4,2 ñ 0,7 mientras que en la población expuesta fue de 9,9 ñ 2,0, indicando un incremento significativo (p <0,001). Los valores de ICH de los individuos afectados presentan una buena correlación con el aumento de la plumbemia y del ALA (r: 0,81 y 0,80, respectivamente). Estos datos permiten concluir que el óxido de plomo se comporta como un agente clastogénico provocando daño genético, por lo cual las personas expuestas al mismo deben ser consideradas "en riesgo" y por ello periódicamente controladas


Assuntos
Humanos , Masculino , Chumbo/sangue , Troca de Cromátide Irmã , Ácido Aminolevulínico/urina , Cromossomos Humanos/patologia , Intoxicação por Chumbo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA