Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. biol. trop ; 35(2): 339-40, nov. 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-103730

RESUMO

En un grupo dee treinta y cuatro indígenas de varias localidades de los grupos Cabécar y Guaymí, en el sureste de Costa Rica, se determinó los niveles de IgG, IgA e IgM en suero, mediante inmunodifusión radial. Se comparó los resultados con los descritos en un grupo de adultos sanos costarricenses de zonas urbanas. Los niveles de inmunoglobulinas en el grupo de indígenas fueron mayores que los del grupo control


Assuntos
Adolescente , Adulto , Criança , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Indígenas Centro-Americanos , Costa Rica , Imunodifusão
2.
Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera ; 21(2): 179-85, dic. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43487

RESUMO

Se describe un programa en lenguaje "BASIC" para calcular la actividad hemolítica del complemento sérico, en U/ml, según el método descrito por Mata & Lomonte. Se demuestra, mediante un análisis retrospectivo de 86 muestras, que hay una alta correlación (r=0,9863) entre los valores CHSO obtenidos mediante el uso del programa, y los valores obtenidos por el método gráfico convencional. Se analiza algunas características ventajosas del programa, y se sugiere que el mismo puede sustituir al método convencional gráfico


Assuntos
Proteínas do Sistema Complemento/análise , Hemólise , Software
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(1): 41-7, mar. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48383

RESUMO

En el presente trabajo se estandariza un método simple y cuantitativo para la determinación de la actividad hemolítica (CH50) del complemento sérico. Con este método, se evalúa los niveles de complemento en una muestra de la población adulta costarricense, y a la vez, se introduce un método de control de calidad en dicha técnica. Los valores obtenidos en los adultos sanos estudiados (n=53) se distribuyeron en un ámbito entre 71 y 128 U/ml, con un promedio de 93 U/ml y una desviación estándar de 14 U/ml


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Proteínas do Sistema Complemento/análise , Costa Rica , Valores de Referência
4.
Rev. costarric. cienc. méd ; 6(4): 227-31, dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43525

RESUMO

Se describe un método para la preparación de placas de inmunodifusión para la cuantificación de la IgG humana. El método se basó en las siguientes etapas: (1) aislamiento de IgG de suero normal mediante cromatografía de afinidad; (2) inmunización en cobayo con IgG completa en un esquema breve para evitar la inducción de anticuerpos anti-cadenas livianas; (3) evaluación de la especificidad del antisuero; (4) preparación de las placas y estandarización de las variables; y (5) evaluación del método en estudio frente a un método comercial usado como referencia. La correlación obtenida fue de 0,93 (p<0,01) lo que nos permite concluir que el método es adecuado, y podría implementarse a escala mayor con fines de producción


Assuntos
Humanos , Imunodifusão , Imunoglobulina G/análise , Cromatografia de Afinidade , Costa Rica , Imunoglobulina G/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA