Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 26(1): 64-67, ene.-jun. 2003. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362093

RESUMO

La resección gastro-esofágica representa un reto quirúrgico mayor, con una morbi-mortalidad. El motivo de este trabajo es presentar una modificación sustancial de la técnica que evita una nueva línea de sutura en el asa yeyunal ascendida. Entre 1991 y 2001 se operaron 9 casos: 6 hombres y 3 mujeres, la media de edad fue de 67,88 por ciento años. 7 (77,77 por ciento) pacientes con ADC gástrico del 1/3 superior de la curvatura menor , una paciente tenía un linfoma gástrico /11,11 por ciento), y un paciente tenía un ADC de esófago secundario a una metaplasia de Barret (11,11 por ciento). La mortalidad a los 30 días fue de 1 paciente (11,11 por ciento). Después de un seguimiento de 10 años, la sobrevida entre 1 mes y 10 años, siendo el promedio de 24,57 meses. la sobrevida a los dos años fue de 44,44 por ciento, y a los 5 años de 11,11 por ciento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adenocarcinoma , Esôfago/cirurgia , Neoplasias Gástricas , Jejunostomia , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA