Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 45(2): 316-320, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499542

RESUMO

El Lupus Eritematoso (LE) es una enfermedad crónica autoinmune que afecta el tejido conectivo y tiene predilección por mujeres en edad reproductiva. Aunque manifiesta un amplio espectro de lesiones, se ha clasificado dependiendo de las características clínicas en dos formas: sistémica (LES) y cutánea (LEC). Las lesiones bucales pueden manifestarse en ambos tipos de la enfermedad de hecho la aparición de úlceras constituye hoy en día un criterio diagnóstico del LES. Son diversas las expresiones mucosas en esta entidad y conocer sus características clínicas, histopatológicas e inmunohistológicas es vital para definir la conducta a seguir y a la vez para diferenciarlas de otras entidades como el Liquen Plano bucal, que representa su principal diagnóstico diferencial.


Lupus Erythematosus (LE) is a chronic autoimmune disease which involves connective tissue. It has a female predilection during the reproductive period. Although LE manifestations are diverse, the disease has been classificated into two forms: systemic (SLE) and cutaneous (CLE). Oral lesions may appear in both forms of the disease and ulcers are considered nowadays a diagnostic criteria of SLE. There are a broad spectrum of mucous manifestations and the clinical, histopathological and immunopathological characteristics are vital to define the treatment, as well as, to differentiate LE with other diseases as oral Lichen Planus, the most important differential diagnosis.


Assuntos
Humanos , Lúpus Eritematoso Sistêmico/classificação , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Manifestações Bucais , Úlceras Orais/etiologia , Doenças Autoimunes , Lúpus Eritematoso Sistêmico/epidemiologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/patologia
2.
Acta odontol. venez ; 38(1): 50-55, 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304757

RESUMO

Hoy en día, se acepta que el Liquen plano es una entidad dermatológica que tiene implicanción en las mucosas y que su manifestación primaria e inclusive la única pudiera ser en mucosa bucal, por tanto su importancia en el área de medicina bucal, está claramente sustentada ya que constituye una enfermedad de alta prevalencia en estos tejidos. Dieciocho pacientes con liquen plano bucal fueron diagnosticados y tratados. El promedio de edad de los pacientes fue 60 años correspondiendo el 94,4 por ciento al sexo femenino. El tipo de liquen plano bucal que se presentó con mayor frecuencia fue el reticular (55,6 por ciento), las zonas de aparición fueron los carrillos (77,8 por ciento) y sólo un paciente presentó lesiones cutáneas. La condición sistémica frecuentemente asociada fue la menopausia y no se observó relación con la diabetes, hipertensión o hábitos tabáquicos. Todos los pacientes fueron tratados con corticoesteroides a nivel tópico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Líquen Plano Bucal , Administração Tópica , Corticosteroides , Distribuição por Idade , Epidemiologia Descritiva , Líquen Plano Bucal , Distribuição por Sexo , Venezuela
3.
Acta odontol. venez ; 38(2): 36-40, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304772

RESUMO

El granuloma piogénico es una lesión benigna, reactiva y multifactorial, que resulta de injurias repetitivas, microtraumatismo e irritación local sobre piel o membranas mucosas. Cuando aparece en la cavidad tiene predilección por la encía vestibular, pero es importante que el odontólogo esté en conocimiento y se familiarice con el hecho de que puede localizarse en otras zonas anatómicas, es por esto que hacemos referencia en el presente artículo de dos casos de localización inusual, conjuntamente con una revisión de la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Granuloma Piogênico/cirurgia , Mucosa Bucal , Língua , Distribuição por Idade , Biópsia , Diagnóstico Diferencial , Granuloma Piogênico/epidemiologia , Distribuição por Sexo , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA