Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(1): 35-45, mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95753

RESUMO

Se investiga la modificación en la composición de los ácidos biliares de hámster por administración de altas dosis de ácido quenodeoxicólico (CDCA). Treinta hámster dorados, machos, fueron divididos en 5 grupos, uno de control y los otros cuatro recibieron 0,5g y 1g de CDCA por 100g de dieta estándar, durante 30 y 60 días. Luego de anestesia con éter se extrajo la vesícula y se aspiró la bilis inmediatamente. Los ácidos biliares se determinaron por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Los conjugados del CDCA y del ácido litocólico (LCA) mostraron aumentos no relacionados con la dosis o el tiempo de tratamiento. También se observó un aumento moderado de los ceto derivados del CDCA, especialmente, uno de los glico conjugados. La relación cólico/queno disminuyó significativamente. Los ácidos taurolitocólico (TLCA) y glicolitocólico (GLCA) aumentaron significativamente en todos los grupos tratados. La relación glico/tauro conjugados de 1,17 en los controles aumentó a aproximadamente 3,0 en los tratados. Con respecto a la relación G/T del LCA de 0,38 en el grupo control aumentó a un valor cercano a 2,0 en los tratados.


Assuntos
Cricetinae , Camundongos , Coelhos , Ratos , Animais , Masculino , Ácido Quenodesoxicólico/fisiologia , Bile/efeitos dos fármacos , Cricetinae/metabolismo , Bile/análise , Cromatografia Líquida de Alta Pressão/métodos , Ácido Ursodesoxicólico
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 21(3): 351-5, sept. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63951

RESUMO

Se describe un micrométodo simple y rápido para la cuantificación de fosfolípidos totales en bilis humana, previa extracción con cloroformo: metanol (2:1) (v:v). La curva de calibración en las condiciones de trabajo es lineal de 0,1 a 3 microng de fósforo. El coeficiente de variación (C.V.) para el método analítico completo es de 2,3% (n =10), con una recuperación del 101%. El micrométodo propuesto permite disminuir notablemente el tiempo de digestión-oxidación con respecto a la técnica original de Bartlett. El coeficiente de correlación obtenido fue 0,997


Assuntos
Humanos , Bile/análise , Fosfolipídeos/análise , Química Analítica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA