Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 27(1): 29-33, ene.-jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223094

RESUMO

Se realizó un estudio modelado de detección precoz de la enfermedad pulmonar obstructiva con espirometria forzada en 50 individuos fumadores que acudieron al Examen Médico de Control de Salud en el ISMM "Dr. Luis Díaz Soto"; en 60 fumadores trabajadores de la fábrica de cigarrillos José Martí en Centro Habana, y en 100 hipertensos que acudieron a consulta multidisciplinaria especializada de nuestro Instituto. Las pruebas funcionales respiratorias resultaron patológicas en la mayoría de los grupos estudiados, en relación con el tabaquismo. Se hizo además, un estudio de provocación bronquial con nebulización de agua destilada en 47 individuos con antecedentes de síndrome bronquiales recurrentes, en el que se observó una tendencia a la disminución de los valores espirográficos tras la nebulización. Se observó la utilidad de la espirografía forzada en el diagnóstico de la neumopatía obstructiva y en la detección de la hiperreactividad bronquial, así como la utilidad de la nebulización de agua destilada para dicho fin


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Hiper-Reatividade Brônquica/diagnóstico , Pneumopatias Obstrutivas/diagnóstico , Fumar , Espirometria , Testes de Provocação Brônquica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA