Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medisan ; 10(2)abr.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463372

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo para describir el comportamiento de 93 niños que pesaron menos de 1 500 gramos al nacer, de los cuales 31 recibieron ventilación mecánica con presión positiva intermitente a los 3 a 7 días en el Hospital Materno Norte Tamara Bunke de Santiago de Cuba, generalmente por presentar enfermedad de la membrana hialina, hipoxemia y apnea recurrente. Las complicaciones atribuibles a la ventilación artificial más comúnmente observadas fueron: infecciones, principalmente del aparato respiratorio; hemorragia intraventricular y atelectasias


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Recém-Nascido de muito Baixo Peso , Terapia Intensiva Neonatal , Respiração com Pressão Positiva , Respiração Artificial
2.
Medisan ; 10(2)abr.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463373

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo para describir las características clínicas asociadas con el estado al egreso de 148 neonatos admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Materno Norte Tamara Bunke de Santiago de Cuba, entre los años 2002 y 2003. De ellos, 82 eran del sexo masculino (55,4 por ciento) y 24 egresaron fallecidos (16,2 por ciento), para una razón de 3:1, o sea, murieron 3 niños por cada niña. Fue muy llamativo que muchos de los neonatos no tenían antecedentes perinatales cuya gravedad justificara su ingreso en la UCIN; sin embargo, 7 fallecieron a causa de sepsis, 6 de hipertensión pulmonar y 3 de encefalopatía hipóxica isquémica. El incumplimiento del proceso normativo de recolección de la información sobre atención prenatal pudo haber influido desfavorablemente en el establecimiento de un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las alteraciones clínicas que presentaban estos recién nacidos al ser ingresados en dicha unidad


Assuntos
Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Humanos , Índice de Apgar , Recém-Nascido , Unidades de Terapia Intensiva Neonatal , Alta do Paciente , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA