Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 68(3): 119-24, mayo-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197793

RESUMO

Propósito: describir el estado de nutrición en niños admitidos para cirugía mayor electiva y el efecto de la deficiencias de la nutrición sobre la evolución postoperatoria inmediata. Ambito y Diseño: estudio descriptivo en 81 niños de 2 meses a 15 años de edad de situación social y económica media y baja sometidos a cirugía electiva, torácica o abdominal, de mas de 90 min de duración con resección de visceras o manipulación prolongada de ellas, a lo largo de un año,en un hospital general público asociado a una escuela de medicina.Mediciones: se comparó el estado de nutrición entre uno y tres días antes de la intervención y 2 a 8 días después de ésta, mediante peso para edad, peso para talla, talla para edad (P/E,P/T,T/E), área muscular braquial, concentración sérica de albúmina, prealbúmina y zinc y recuento de linfocitos. Resultados: al ingresar al estudio, 18,5 por ciento de los pacientes tenían déficit nutricional por P/E (< 90 por ciento en los menores de un año) o P/T (< 90 por ciento en los mayores de un año); 28,1 por ciento tenían T/E < 95 por ciento; en 33,3 por ciento el área muscular braquial estaba bajo el percentil 15; en 2,45 por ciento de la concentración plasmática de albúmina era menos de 3,5 g/dl; en 10,9 por ciento la prealbúmina plasmática era igual o menor que 10 mg/dl;5 por ciento tenían menos de 1 500 linfocitos/ml de sangre y en 25,4 por ciento la concentración sérica de zinc era menor que 100 µg/dl. Los porcentajes de desnutrición -en las evaluaciones preoperatoria y postoperatoria- fueron, entre los menores de 24 meses (por ciento P/E o por ciento P/T) 28,9 por ciento y 44,6 por ciento (p = 0,027), en los niños de 2 a 5 años 10 por ciento y 20 por ciento (por ciento P/T )(p = 0,048) y en los de más de 5 años 8,6 por ciento y 8,6 por cientos (por ciento P/T) respectivamente. La prevalencia de alteraciones aumentó después de la operación para todos los indicadores, excepto T/E y zinc plasmático. Sólo el tipo de cirugía se asoció con el riesgo de complicaciones postoperatorias. Conclusión: la prevalencia de desnutrición en niños que requieren cirugía mayor es más alta que en la población general


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/estatística & dados numéricos , Estado Nutricional , Complicações Pós-Operatórias/diagnóstico , Deficiência de Proteína/prevenção & controle , Transtornos da Nutrição do Lactente/epidemiologia , Criança Hospitalizada/estatística & dados numéricos , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA