Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actas peru. anestesiol ; 19(3/4): 97-101, jul.-dic. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-663021

RESUMO

Objetivos: Evaluar los efectos de dos técnicas anestésicas sobre: los parámetros hemodinámicos y ventilatorios durante el transoperatorio; la recuperación anestésica; y el dolor postoperatorio. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo realizado en pacientes programados para colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero a marzo del 2008, quienes recibieron anestesia intravenosa total con propofol-remifentanilo (Grupo 1, n = 20) o anestesia general balanceada con saturación de oxígeno y dióxido de carbono espirado; los tiempos de ventilación, apertura ocular, extubación y para alcanzar el estado de alerta; y la escala visual análoga (EVA). Resultados: Las variables hemodinámicas y ventilatorias fueron similares en ambos grupos. No hubo diferencias en los tiempos de ventilación y apertura ocular. El tiempo de extubación fue menor en el grupo 2 (7.32±2.3 min vs. 6.17±1.2, p<0.05). El tiempo para alcanzar el estado de alerta fue el más corto en el grupo 1 (9.17 vs. 11.32min, p<0.05). No se encontraron diferencias en los valores de EVA entre ambos grupos. Conclusiones: La anestesia intravenosa total y la general balanceada proporcionan una similar y óptima estabilidad hemodinámica y ventilatoria.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Anestesia Geral , Anestesia Intravenosa , Colecistectomia Laparoscópica , Medição da Dor , Isoflurano/uso terapêutico , Propofol/uso terapêutico , Estudos Prospectivos , Estudos Observacionais como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA