Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 42(1): 19-24, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93433

RESUMO

Se clasifican 50 cepas nicaragüenses de Mycobacterium tuberculosis con un esquema de 9 fagos específicos. Se reporta la distribución preliminar de los fagotipos característicos del área, con predominio del fagotipo I (intermedio) (66%), presencia del fagotipo A (34%) y ausencia del resto de los tipos. Se valoran las inclusiones de los fagotipos Bo4 y F-*-WJ dentro del esquema de clasificación, así como la utilidad práctica de la técnica en estudios encaminados al control de la enfermedad


Assuntos
Tipagem de Bacteriófagos , Mycobacterium tuberculosis/classificação , Nicarágua
2.
Rev. cuba. med. trop ; 40(2): 51-66, mayo-ago. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74077

RESUMO

Se realiza un breve análisis del problema de la tuberculosis en Cuba, destacándose la disminución en las tasas de mortalidad y morbilidad en valores de 15,4 a 0,5/100 000 habitantes y de 52,6 a 6,4/100 000 habitantes, respectivamente, en el periodo comprendido de 1964 a 1986. Se hace referencia a la participación del Laboratorio Nacional de Referencia de Mycobacteria y Tuberculosis en la organización del recurso bacteriológico para el diagnóstico y la búsqueda de casos en los laboratorios de la red del país, así como de sus actividades de control del servicio y las principales actividades científicas, consistentes en la introducción y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con las principales realizadas en la investigación de diferentes problemas relacionados con la tuberculosis y las micobacterias


Assuntos
Serviços Laboratoriais de Saúde Pública , Programas Nacionais de Saúde , Tuberculose , Cuba
3.
Rev. cuba. med. trop ; 40(1): 32-7, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74066

RESUMO

Se ensaya un sistema de clasificación para el marcaje fagotípico de 18 cepas de Mycobacterium tuberculosis, utilizando un juego de 10 micobacteriofágos, que incluye 4 fagos mayores y 6 fagos auxiliares o de subdivisión. De las 18 cepas se obtuvieron 5 del tipo A0, 3 del tipo A2, 3 de los tipos A4, A5 y B, que no habían sido informadas anteriormente en el país y I del tipo A3. Se logró una apertura en la diferenciación de las cepas de M. tuberculosis en el número de 16 subtipos diferentes, de los 6 tipos incialmente encontrados por el esquema, con los fagos mayores


Assuntos
Tipagem de Bacteriófagos , Mycobacterium tuberculosis/classificação
4.
Rev. cuba. med. trop ; 38(2): 141-5, mayo-ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52263

RESUMO

Se estudiaron 50 cepas de Mycobacterium tuberculosis aisladas de pacientes de la provincia Ciudad de la Habana por técnicas de fagotipaje, con la utilización de un juego de 11 fagos específicos para M. tuberculosis. Del total de cepas estudiadas, el 50 corresponde al tipo Ao, el 44 al tipo A1, el 2 al tipo A2 y el 4 al tipo A3, no se informan ninguno de lo tipos restantes del A, ni los tipos B y C


Assuntos
Humanos , Mycobacterium tuberculosis/classificação , Tipagem de Bacteriófagos/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA