Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
J. pediatr. (Rio J.) ; 75(5): C37-C40, set.-out. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251416

RESUMO

En los países en vías de desarrollo, la morbi-morbidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas más importantes de esta alta mortalidad son: la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda, las infecciones respiratorias agudas (sobre todo neumonías), malária, sarampión, patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoría se asocia la malnutición. La atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas apropriadas de evaluación, clasificación, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general, los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Proteção da Criança , Mortalidade Infantil , Países em Desenvolvimento
2.
Arch. argent. pediatr ; 97(4): 249-52, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247622

RESUMO

En los países en vías desarrollo,la morbimortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y lascausas más importantes de alta mortalidad son:la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda,las infecciones respiratorias agudas(sobre todo neumonía)malaria,sarampión,patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoría se asocia la malnutrición.La Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia(AIEPI)nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario,causada por las enfermedades antes descritas,las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas apropiadas de evaluación,clasificación,tratamiento,seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención de los niños en el hogar.El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz.En general,los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados


Assuntos
Pré-Escolar , Desidratação , Diarreia Infantil , Insuficiência Respiratória
3.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 37: 23-6, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254391

RESUMO

En los paises en vías de desarrollo, la morbi-mortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas más importantes de esta alta mortalidad son. la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda, las infecciones resiratorias agudas (sobre todo neumonías), malaria, sarampion, patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoria se asocia la malnutrición. La atención integrada delas Enfermedades prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas aproiadas de evaluación, clasificación, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general, los resultdos de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados.


Assuntos
Saúde da Criança/classificação , Saúde da Criança/etnologia , Mortalidade Infantil/tendências , Educação/métodos , Educação/normas
4.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 36(2): 51-4, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216567

RESUMO

En los paises en vias de desarrollo la morbi-mortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas mas importantes de esta alta mortalidad son: la deshidratacion secundaria a la enfermedad diarreica aguda las infecciones respiratorias agudas (sobre todo neumonias), malaria, sarampion, patologia propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoria se asocia la malnutricion. La atencion Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etareo y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicacion de normas apropiadas de evaluacion, clasificacion, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atencion del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realizacion de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Ira , Proteção da Criança , Prestação Integrada de Cuidados de Saúde , Mortalidade Infantil , Pediatria
5.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 35(2): 42-5, 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196464

RESUMO

Se presenta a un recien nacido de 12 dias de vida que inicia su problema con signos de dificultad respiratoria evidentes y de insuficiencia cardiaca con ausencia de pulsos femorales y pedios, planteandose el diagnóstico clínico de coartación de aorta, el mismo que se confirma con exámenes complementarios de ecocardiografía doppler - color. Sometido a corrección quirúrgica exitosa en el Centro Médico Boliviano - Belga dela ciudad de Cochabamba, con un desarrollo y condiciones generales actualñes adecuadas. Por representar un caso inusual en la etapa neonatal, se aprovechó para revisar y actualizar el tema.


Assuntos
Humanos , Masculino , Recém-Nascido , Aorta/fisiopatologia , Aorta/cirurgia , Coartação Aórtica/cirurgia , Recém-Nascido/fisiologia , Bolívia , Cardiopatias Congênitas/fisiopatologia , Ecocardiografia Doppler/estatística & dados numéricos , Insuficiência Cardíaca/complicações , Neonatologia
7.
Cuad. Hosp. Clín ; 40(2): 51-5, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157854

RESUMO

Se describen 3 casos de pacientes con el Sindrome de Helers-Danlos tipo VII, dos fueron varones y una mujer, los tres casos fueron diagnosticos casuales por el examen pediatrico rutinario y alta sospecha clinica. Se confirman los casos por medio de estudio histopatologico de biopsia de piel. Se describen brevemente las caracterisiticas de los pacientes y se revisa la literautura describiendose las diferentes variedades del SED. Un examen cuidadoso y pensado en el Sindrome descubrira varias formas del SED, sobre todo las leves que pasan desapercibidas. Todo nino con piel hiperelastica y articulaciones laxas o hiperextensibles deben hacer sospechar la posibilidad del SED.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Síndrome de Ehlers-Danlos/diagnóstico
8.
In. Meneghello Rivera, Julio. Diálogos en pediatría. Santiago de Chile, Mediterráneo, jun. 1990. p.59-67, tab, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-136897
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA