Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 8(2): 93-95, nov. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-90542

RESUMO

La diarrea es el síntoma más común de enfermadad entérica en el niño, se puede definir como pérdida excesiva de agua y electrolitos en las heces. Cuando la diarrea se presume o se demuestra que es secundaria a un virus, bacteria o un protozoario patogénico entonces se dice que es una gastroenteritis infecciosa. En los países en desarrollo, es una causa importante de muerte debido a la desnutrición, infección parasitaria crónica y pobre higiene. En los países industrializados constituye un gran problema pediátrico y es responsable del 3 al 5 (por ciento) de las hospitalizaciones. En estudios recientes se ha demostrado que menos del 15 (por ciento) de las causas de gastroenteritis aguda son de origen bacteriano, siendo este porcentaje más alto en los trópicos y regiones donde las condiciones higiénicas son pobres. Hasta ahora el más importante de los patógenos conocidos es el Rotavirus Humano y causa del 40 (por ciento) al 50 (por ciento) de los casos de diarrea aguda severa en niños. Las infecciones por rotavirus se han reconocido principalmente en invierno época en donde es responsable hasta del 80 (por ciento) de los casos de gastroenteritis aguda, los lactantes de 6 a 24 meses son los más susceptibles. Las infecciones parasitarias intestinales se complican con frecuencia debido muchas veces a las malas condiciones socio-económicas precarias, mala higiene y mala nutrición en nuestro medio las infecciones parasitarias más frecuentes son las producidas por Giardia lamblia y Entomoeba histolytica. Los antibióticos juegan un papel importante en casos de bactiremia asociada, enfermedad diseminada o enfermedad tipo disenteriforme y asociada a ciertos patógenos, ejem. la Shigella o Campylobacter. Parte importante en el manejo de enteritis aguda en la práctica pediátrica, es el esfuerzo del médico hacia la prevención mediante la educación familiar


Assuntos
Humanos , Diarreia Infantil , Gastroenterite , Infecções por Rotavirus , Panamá
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA