Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
2.
Rev. chil. fonoaudiol ; 6(1): 19-28, jul. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419215

RESUMO

Se ha propuesto que la evaluación de la resolución temporal debe ser uno de los aspectos a incluir en la evaluación comportamental del procesamiento auditivo central. Algunos estudios han demostrado que este aspectos está alterado en sujetos con trastornos de lenguaje. Keith (2000) desarrolló un nuevo instrumento para evaluar la resolución temporal, la prueba de “Random Gap Detection”. Normas para esta prueba han sido reportadas para sujetos angloparlantes. Hasta ahora no existen normas para los hispanoparlantes, limitando su uso en esta población. El objetivo del estudio fue obtener normas de esta prueba para una población nativa hispanoparlantes. Fueron evaluados 40 sujetos auditivamente normales y hablantes nativos de español de Chile. Se encontraron correlaciones entre algunas subpruebas. Se definieron percentiles 90 como criterios de corte entre las categorías de puntaje “normal” y “anormal”. Se aborda una discusión de los hallazgos y la necesidad de futuras investigaciones.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Estimulação Acústica/métodos , Percepção Auditiva/fisiologia , Testes Auditivos/métodos , Distribuição por Idade , Audiometria de Tons Puros , Limiar Auditivo , Chile , Fatores Culturais , Percepção da Fala/fisiologia , Percepção do Timbre/fisiologia , Distribuição por Sexo , Fatores de Tempo , Testes de Impedância Acústica
3.
Rev. chil. fonoaudiol ; 5(2): 59-69, dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410327

RESUMO

La habilidad de comprender el habla bajo la presencia de varios sonidos enmascarantes es un fenómeno complejo que ya ha sido estudiado por varios autores. El fenómeno de cocktail party propuesto por Cherry (1953) fue el primer intento de dar a entender cómo los oyentes son capaces de utilizar claves monoaurales y biaurales cuando discriminan el habla bajo la presencia de sonidos enmascarantes. El presente artículo pretente discutir el fenómeno de percepción del habla bajo la presencia de sonidos enmascarantes, el rol de la atención y la memoria de trabajo como "importantes procesos cognitivos" que los oyentes utilizan al percibir un sonido verbal bajo la presencia de enmascaradores de información. Finalmente, en la última parte del artículo se abordan algunas pruebas de procesamiento auditivo central y las habilidades auditivas involucradas en cada prueba. Esto, tomando en consideración que las habilidades auditivas están directamente relacionadas con distintos mecanismos de la percepción del habla, especialmente bajo la presencia de sonidos enmascarantes.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Percepção Auditiva , Fonética , Percepção da Fala , Transtornos da Comunicação , Testes Auditivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA