Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 36(3): 202-5, sept.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223014

RESUMO

Se presenta un caso de un paciente masculino de 34 años, con ictericia obstructiva y epigastralgia de 3 meses de evolución. El examen baritado gastroduodenal demuestra dilatación del bulbo duodenal y estenosis de la segunda porción (que impidió colangiopancratografía retrógrada endoscópica). En la colescistocolangiografía translaparoscópica se comprueba dilatación del árbol biliar extrahepático y estenosis del colédoco distal. Durante el acto operatorio se confirma hallazgo de páncreas anular y úlceras pépticas pilóricas; se realiza tratamiento mediante: vagectomía, coledocoyeyunostomía, y gastroyeyunostomía. La evolución ulterior fue satisfactoria. Se revisan aspectos clínicos y quirúrgicos de interés práctico para el diagnóstico y el tratamiento de esta embiopatía infrecuente en el adulto


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Colestase/diagnóstico , Colestase/cirurgia , População Branca , Laparotomia , Úlcera Péptica
2.
Rev. cuba. med ; 30(3): 157-62, sept.-dic. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111964

RESUMO

Se realizó una investigación en 166 pacientes con hernia hiatal comprobada manométricamente, así comolos estudios de vigilancia del pH esofágico. De ellos, 128 (77,1 %) tenían el test del pH patológico y 338 (22,9%), normal. Se cocorrelacionaron los hallazgos de los estudios manométricos y de pH esofágico, se observó que quienes presentaban hernia hiatal con trastornos motores y presión baja del esfínter esofágico inferior fueron el mayor porcentaje (84 pacientes) y presentaron los grados más severos de la enfermedad por reflujo. Se concluye que el estudio del pH esofágico es importante en pacientes con hernia hiatal, por su alta asociación conla enfermedad por reflujo gastroesofágico


Assuntos
Humanos , Refluxo Gastroesofágico , Hérnia Hiatal , Concentração de Íons de Hidrogênio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA