Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta biol. colomb ; 11(supl.1): 55-64, dic. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469075

RESUMO

El presente trabajo fue realizado para evaluar el efecto del tiempo (0-5 años, 5-10 años y más de 10 años) de establecimiento de pasturas de Brachiaria sp. sobre las poblaciones de hongos de micorriza arbuscular (HMA), su distribución de esporas, géneros, longitud de micelio extramatrical, colonización radical por HMA y otros hongos, en sistemas donde previamente existían bosques, en paisajes de loma y vega en Florencia, Caquetá, Colombia. Cualquiera que sea la edad de establecimiento de la pastura, predominan los géneros Glomus y Acaulospora; el cambio de la cobertura requiere de un periodo de más de diez años para que diferentes especies de HMA puedan recolonizar, adaptarse y diversificarse. En loma, la relación de Brachiaria sp. con los HMA disminuye con la edad, especialmente después de diez años; en vega se mantiene media y estable (21-50 por ciento), mientras la colonización radical por hongos diferentes a los HMA se incrementa, mostrando posiblemente un mecanismo de competencia por el espacio radical, o una acción conjunta. Finalmente, el micelio extramatrical y las esporas en loma y vega siguen tendencias variables (incremento, descenso o estabilidad) con la edad.


Assuntos
Brachiaria/classificação , Brachiaria/crescimento & desenvolvimento , Micorrizas/crescimento & desenvolvimento , Micorrizas/fisiologia
2.
México, D.F; Secretaría de Salud; abr. 2000. 95 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-277763

RESUMO

Se describen los métodos y las técnicas que más se utilizan en la actualidad para medir la capacidad de respuesta inmune en general y la respuesta inmune específica de personas enfermas. Contenido: Presentación. 1) Conceptos generales sobre la respuesta inmune. 2) Inmunización. 3) Ensayos inmunoenzimáticos para identificación de anticuerpos y antígenos. 4) Purificación y marcaje de anticuerpos. 5) Producción de anticuerpos monoclonales. 6) Clonación molecular y expresión de fragmentos variables de anticuerpos monoclonales. 7) Técnicas para evaluar la respuesta celular. 8) Producción de clonas e hibridomas de linfocitos T. Apéndice


Assuntos
Alergia e Imunologia , Manual de Referência , Técnicas Imunológicas , Métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA