Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. neumol ; 10(1): 53-60, abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221014

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente con compromiso pulmonar, cerebral y pélvico cuyo estudio confirmó finalmente el diagnóstico de una paragonimiasis. Esta es una zoonosis (enfermedad del hombre y de los animales) causada por parásitos tremátodos del género paragonimus, que afecta pricipalmente el pulmón y otros órganos como el cerebro, el páncreas y el hígado. El parásito causante tiene un ciclo de vida que involucra moluscos y crustáceos como los cangrejos. Presenta una distribución geográfica particular en Asia y Sur América. Se había descrito desde hace muchos años en países vecinos a Colombia pero solamente en forma reciente se han publicado casos y series de casosnacionales con pacientes provenientes del Meta y de la comunidad Emberá. El caso que presentamo sirve de ilustración y de señal de alerta para considerar esta parasitosis en el diagnóstico diferencial de pacientes con enfermedad pulmonar, eosinofilia y procedencia de regiones como Chocó, Meta o Guaviare


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Paragonimíase/diagnóstico , Paragonimus , Diagnóstico Diferencial , Paragonimíase/parasitologia , Paragonimus/isolamento & purificação
2.
Biomédica (Bogotá) ; 3(4): 123-9, oct. 1983. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81327

RESUMO

Se describen 3 casos de malaria en ninos incluyendo el diagnostico y tratamiento, la evolucion y las complicaciones. El primer caso corresponde a una lactante menor con un avanzado estado de desnutricion y una infeccion post-transfusional por Plasmodium Vivax. La respuesta a la cloroquina no fue adecuada requiriendo 2 ciclos adicionales para eliminar los parasitos circulantes. El segundo caso describe un neonato de 25 dias de edad con una infeccion por Plasmodium vivax cuyo mecanismo de transmision natural. La madre fue positiva para Plasmodium Vivax durante el embarazo y puerperio. El paciente presento ademas una metahemoglobinemia como complicacion del tratamiento con primaquina. Finalmente se presenta el caso de un escolar con una malaria por Plasmodium Falciparum resistente a la cloroquina tratada en forma inadecuada con 4 esquemas terapeuticos diferentes, que incluyen quinina intravenosa, trimetoprim-sulfametoxazol y sulfadoxina-pirimetamina


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Malária/tratamento farmacológico , Amodiaquina/administração & dosagem , Cloroquina/administração & dosagem , Clindamicina/administração & dosagem , Colômbia , Malária/diagnóstico , Plasmodium falciparum/efeitos dos fármacos , Plasmodium vivax/efeitos dos fármacos , Primaquina/administração & dosagem , Quinina/administração & dosagem , Sulfadoxina/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA