Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 29(2): 133-136, dic. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-631513

RESUMO

La cesárea hemostática es una técnica quirúrgica que combinada con el tratamiento antirretroviral reduce significativamente la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana. En este artículo se realiza la descripción de la técnica, sus modificaciones, ventajas y desventajas.


The bloodless cesarean section is a surgical technique that combined with retroviral treatment reduces the vertical transmission of human immunodeficiency virus. In this article was done a description about the technique, it’s modifications, advantages and disadvantages.


Assuntos
Humanos , Feminino , Cesárea/métodos , Cesárea , Especialidades Cirúrgicas/métodos , Hemorragia , HIV , Técnicas Hemostáticas
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 29(1): 67-73, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478940

RESUMO

En este artículo se realiza una revisión de la bibliografía y del estado actual de la evidencia sobre el uso de las prostaglandinas en obstetricia. Es necesario el establecimiento de políticas, regímenes de dosis y vías de administración estandarizados para el uso de misoprostol.


Assuntos
Humanos , Aborto Espontâneo , Maturidade Cervical , Trabalho de Parto Induzido , Gravidez , Prostaglandinas , Obstetrícia , Venezuela
3.
Bol. méd. postgrado ; 16(2): 54-67, abr.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341141

RESUMO

La frecuencia de la Neuropatía Periférica en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es muy variable (de 2-21 por ciento reportada en la literatura anglasajona, Wallace y Mtzger, 1993; Schur, 1997). Debido a la escazes de estudios en esta materia en nuestro país, se decidió investigar la frecuencia de Neuropatía Periférica en 25 pacientes lúpicos, en los Servicios de Medicina Interna y Reumatología del Hospital Universitario "Dr. Antonio María Pineda"(HUAMP), Barquisimeto, Venezuela, desde Septiembre de 1996 hasta Abril de 1998. Se realizó un estudio descriptivo de campo, excluyéndose causas metabólicas, tóxicas, infecciosas, endocrinológicas y nutricionales. Se empleó la Escala de Síntomas Neuropáticos (NSS), la Escala de Incapacidad Neurológica (NDS), la Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Eletrodiagnóstico , Lúpus Vulgar , Doenças do Sistema Nervoso Periférico , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA