Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 42(4): 333-6, jul.-ago. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280452

RESUMO

Objetivo. Conocer la frecuencia, el tipo histólogico y los cambios de cáncer pulmonar (CP) observados durante 40 años, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Material y métodos. Estudio transversal realizado en el año de 1999. Se revisaron los informes de labores del INER, de 1983 a 1996, y los archivos de patología Quirúrgica, de 1957 a 1996. Se obtuvieron los datos de 1 961 pacientes con los que se calcularon medidas de frecuencia acerca de: el lugar que ocupa el CP en los ingresos al Instituto, Los estudios histológicos, edad, sexo, espécimen y diagnóstico. Resultados. entre 1983 y 1996, el CP ocupó del octavo al segundo lugar en los ingresos al INER. Los resultados se dividieron por décadas, en las dos primeras (1951-1976), 9 por ciento fueron mujeres; en la tercera (1977-1986), 32 por ciento, y en la última (1986-1996), 38 por ciento. El carcinoma epidermoide predominó en las dos primeras décadas (61 por ciento) y el adenocarcinoma en las dos últimas con 41 y 62 por ciento, respéctivamente. Conclusiones. Actualmente el CP es más frecuente en mujeres y premina el adenocarinoma.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/ultraestrutura , Neoplasias Pulmonares/ultraestrutura , México/epidemiologia , Estudos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA