Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 19(1): 39-48, mar. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463002

RESUMO

Frankia es un género de microorganismos llamados actinomicetos capaces de inducir la formación de nódulos radiculares fijadores de nitrógeno atmosférico en algunas angiospermas no leguminosas, denominadas plantas actinorrízicas. El desarrollo de fijación de Nitrógeno (N) simbiótico envuelve múltiples procesos que se llevan a cabo en compartimentos subcelulares endosimbióticos donde Francia produce los nódulos de la raíz que convierten el N2 en forma combinada. La simbiosis micorriza y nódulo es generalmente sinérgica, promueve el crecimiento vegetal, la multiplicación de las micorrizaspropicia un ambiente de mayor competencia, no favorable para los agentes patógenos. A lo anterior se debe sumar la participación de microelementos como el molibdeno(Mo), el cual es constituyente dela nitrogenasa y cuya deficiencia en el medio causa un efecto directo y negativo en la fijación del N; con el boro(B,) donde su deficiencia produce una desestabilización de la cubierta protectora contra el oxígeno, afectando considerablemente la nodulación de la planta y con el cobalto(Co), forman un componente estructural de la coenzima de la vitamina B12 en el proceso de fijación de N. Sin embargo, muchos aspectos relacionados de estos microelementos en la interrelación y de la simbiosis micorriza y Frankia se desconocen. Por lo anterior, es importante determinar sus efectos sobre los microorganismos del suelo y el desarrollo de los nódulos; para intepretar una óptima manifestación, sin embargo su complejidad hace que su efecto no sea predecible bajo todas las condiciones ni para todas las especies. Por lo tanto, es importante incentivar la investigación al respecto, así como profundizar en el conocimiento de sus principios de funcionamiento, interacciones y mostrar los resultados encontradosen su uso en árboles promisiorios para sistemas silvopastoriles trópico alto como el aliso (Agnus acuminata), especie forestal útil en la solución de problemas de degradación de suelos y deforestación.


Assuntos
Animais , Alnus , Frankia/química , Micronutrientes , Proteínas de Plantas , Simbiose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA