Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 14(1): 54-65, jul.-dic. 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-366026

RESUMO

La microfiltración es el movimiento de bacterias, fluidos, moléculas, iones y aún de aire entre la pared de la preparación dentaria y el material restaurador aplicado. Este parámetro es un aspecto primordial de la evaluación de los materiales dentales y su prevención es uno de los objetivos fundamentales de la odontología restauradora. El propósito de este estudio fue comparar por medios histológicos la microfiltración en la interfase diente-restauración de dos materiales dentales: un ionómero de vidrio resino-modificado (Vitremer) y una resina poliácido-modificada (Compoglass F) en restauraciones clase V con márgenes en esmalte y en dentina de dientes estructuralmente sanos. Se usaron 30 dientes íntegros con extracción indicada pro compromiso periodontal, en pacientes atentdidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, previo consentimiento para la participación en el estudio. En cada uno de los dientes se preparó una cavidad clase V ovalada en forma de "U", de 2 mm de diámetro inciso-gingival, por 4 mm de diámetro meso-distal y de 1,5 mm de profundidad, utilizando una fresa cilíndrica de diamante de extremo redondeado. Los dientes restaurados se extrajeron después de permanecer ocho semanas en boca y fueron almacenados en solución salina a temperatura ambiente para prevenir su deshidratación mientras se prepararon para evaluar la integridad marginal. Los resultados de este estudio establecen que las restauraciones adheridas al esmalte muestran menor filtracion que las adheridas a dentina, independientemente de si el material es un ionómero vítreo o una resina poliácido-modificada. La investigación in vivo permite identificar muchas de las limitaciones de los materiales restauradores, pues es diferentes lo que se logra en un estudio in vitro con todos los factores controlados.


Assuntos
Humanos , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Resinas Compostas , Infiltração Dentária/diagnóstico , Restauração Dentária Permanente/classificação , Restauração Dentária Permanente/instrumentação , Colo do Dente , Distribuição de Qui-Quadrado , Colômbia , Compômeros/química , Colagem Dentária , Esmalte Dentário , Dentina , Faculdades de Odontologia , Patente , Fotografação , Preparo da Cavidade Dentária/métodos , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA