Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 16(1): 1357-1360, abr. 2008. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-831434

RESUMO

Los receptores tipo toll (RTT) desempeñan un papel importante en la respuesta inmune innata en las infecciones oculares, particularmente las producidas por adenovirus (Ad). Los objetivos de este estudio fueron determinar si la infección adenoviral induce citocinas proinflamatorias en células epiteliales corneales (CEC) humanas y evaluar la contribución de los RTT al microambiente pro inflamatorio por las células epiteliales limbales (CEL) humanas. Métodos: Las CEC fueron aisladas de córneas humanas sanas y cultivadas en medio epitelial hormonal suplementado hasta su confluencia. Las CEL fueron obtenidas a partir de rodetes limbales humanos y cultivadas en medio KSFM hasta su confluencia. Posteriormente, las CEC fueron infectadas con Ad5 y cultivadas en diferentes tiempos (24 h, 48 h, 72 h). Las CEL fueron estimuladas con agonistas de RTT por 24 h. Los sobrenadantes de cultivo fueron recuperados y analizados por ELISA para determinar las concentraciones de interleucina (IL) 1b, IL-6, factor de necorsis tumoral alfa (FNT-α) e interferón alfa (IFN-α). Resultados: La infección de CEC por Ad5 indujo la producción de IL-6 desde las 24 h. No se detectó IL-1b, FNT-α o IFN-α en los sobrenadantes de cultivo de las células infectadas en ningún tiempo de cultivo. La estimulación por agonistas de RTT en CEL indujo la producción de IL-6 a través de RTT8> RTT4 = RTT2. Conclusiones: La infección por Ad5 indujo la producción de IL-6 por CEC. El RTT8 podría estar implicado con la producción de esta citocina en CEL.


Toll-like receptors (TLRs) play an important role in theinnate immune response to ocular infections particularlyby adenovirus (Ad). The objectives of this study were todetermine whether adenoviral infection inducesproinflammatory cytokines by human corneal epithelialcells (CEC) and to evaluate TLR contribution to the proinflammatorymicroenvironment by human limbalepithelial cells (LEC). Methods: CEC were isolated fromhuman healthy corneas and grown in supplementedhormonal epithelial medium until confluence. LEC wereobtained from human limbal rims, and cultured in KSFMmedium until confluence. Then CEC were infected withAd5 and cultured at different times (24 h, 48 h, 72 h).LEC were stimulated with TLRs-agonist for 24 h. Culturessupernatants were recovered and analyzed by ELISA todetermine IL-1b, IL-6, TNF-α and IFN-α concentrations.Results: Ad5 infection of CEC induced the production ofIL-6 since 24 h. Nor IL-1b, TNF-α, or IFN-α were detectedin the culture supernatants of infected cells in any timeof culture. TLRs-agonist stimulation of LEC induced IL-6production through TLR8 > TLR4 = TLR2. Conclusions:Ad5 infection induced IL-6 production by CEC. TLR8 couldbe implicated in the production of this cytokine in LEC.


Assuntos
Humanos , Adenovírus Humanos , Ceratoconjuntivite , Antivirais , Túnica Conjuntiva , Córnea , Sistema Imunitário
2.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 15(8): 1246-1249, feb. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493075

RESUMO

Objetivo: identificar adenovirus causantes de conjuntivitis esporádicas en una población mexicana. Métodos: se estudiaron 53 pacientes ebn quienes se evaluaron parámetros compatibles con un diagnóstico de conjuntivitis folicular. Muestras de raspado del saco conjuntival inferior de cada paciente fueron procesadas para identificar adenovirus por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) genérica. Los tipos fueron identificados por PCR genérica. La PCR-RFLP anidada y PCR múltiple. Los resultados se analizaron usando estadística descriptiva y chi cuadrado. Resultados: la quemosis grave tuvo una relación estadísticamente significativa con los datos de positividad por PCR genérica. La PCR-RFLP anidada permitió la identificación de adenovirus 3 (subgénero B) en 11 de las muestras, mientras que la PCR múltiple mostró adenovirus 1 en 2 muestras y en 16 se presentó adenovirus 2, ambas pertenecientes al subgénero C. El estudio estadísticos de los datos clínicos pudo relacionar la existencia de faringitis con tipos pertenecientes al subgénero C (p<0.05). Conclusiones: En México no se han comunicado infecciones esporádicas por adenovirus. En este trabajo se muestra que la presencia de quemosis grave y de faringitis son datos exploratorios que podrían identificar una infección verdadera por adenovirus. Mediante PCR-RFLP y PCR múltiple se identificaron tipo de subgéneros B y C.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Infecções por Adenovirus Humanos , Adenovírus Humanos , Conjuntivite Viral , Infecções Oculares Virais , Ceratoconjuntivite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA