Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. méd. Camaguey ; 10(6)nov.-dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-461104

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo en los sistemas y servicios de salud, con el objetivo de influir en el nivel de información sobre prevención del cáncer bucal en la población adulta de los consultorios con perfil docente en la clínica estomatológica provincial Ismael Clark y Mascaró de Camagüey, desde diciembre de 2002 a noviembre de 2005. El universo estuvo constituido por 7252 mayores de 15 años y por muestra aleatoria estratificada de 183 pacientes. Se revisaron las historias clínicas individuales para obtener información sobre los factores de riesgo de cada paciente y se aplicó una entrevista confeccionada al efecto para diagnosticar el nivel de información sobre prevención del cáncer bucal y la percepción del riesgo a enfermar, donde se obtuvieron como resultados más relevantes, en orden decreciente, el consumo de tabaco, de alcohol, prótesis desajustadas, deficiente higiene bucal y obturaciones filosas. El nivel de información sobre prevención del cáncer bucal que predominó fue insatisfactorio en el 58 por ciento, y el 73.2 por ciento de la muestra no tuvo percepción del riesgo a enfermar, por tanto fue evidente la necesidad de elevar la promoción y educación para la salud en nuestros consultorios. Por los resultados obtenidos se recomienda crear una estrategia educativa en siguientes estudios y evaluar los resultados obtenidos


Assuntos
Humanos , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Neoplasias Bucais , Epidemiologia Descritiva
2.
Arch. méd. Camaguey ; 10(1)ene.-feb. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460908

RESUMO

Con el objetivo de evaluar la eficacia del láser en el tratamiento de la alveolitis se realizó un ensayo clínico fase II temprana, abierto en la Clínica Estomatológica Provincial Docente de Camagüey “Ismael Clark y Mascaró”, desde diciembre de 2003 hasta octubre de 2004, con una muestra de 30 pacientes afectados por esta enfermedad. La alveolitis se presentó con mayor frecuencia en el sexo femenino en los mayores de 35 años, los alveolos más afectados fueron los de la zona de molares, fueron necesarias tres sesiones de tratamiento para la eliminación de la sintomatología álgica y se demostró la eficacia de la terapia láser como técnica indolora e inocua para el paciente que requiere de poco tiempo para lograr resultados favorables


Assuntos
Feminino , Adulto , Humanos , Alvéolo Seco , Lasers , Lasers/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA