Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta neurol. colomb ; 14(2): 85-93, abr. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307338

RESUMO

El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de algunas variables culturales y demográficas que afectan los datos estandarizados de la prueba de Boston para el diagnóstico de las afasias. Un análisis múltiple de varianza (Manova) demostró que el sexo determinó diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) sólo en variables de lectura y escritura. El grupo de nivel socioeconómico bajo, obtuvo puntajes significativamente más bajos en identificación y denominación de las partes del cuerpo. La mayoría de las diferencias estadísticamente significativas estuvieron determinadas por las diferencias de escolaridad. La edad determinó diferencias significativas en denominación por confrontación visual y en el item de lectura en voz alta entre los grupos jóvenes y de adultos de edad media. La escritura seriada y al dictado fueron significamente diferentes entre los grupos de jóvenes y adultos mayores. La ocupación sólo determinó diferencias en el deletreo oral, con puntajes significativamente más bajos en los trabajadores manuales. La escolaridad es una variable demográfica y cultural que determina diferencias significativas en la mayoría de los item del BDAE que deben ser analizadas cuidadosamente por el clínico al hacer los perfiles diagnósticos de los pacientes afásicos


Assuntos
Afasia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA