Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. univ. psicoanál ; 14: 85-99, nov. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-762283

RESUMO

La vergüenza es un afecto que no puede ser abordado sin el concepto de represión secundaria. La propuesta es realizar un recorrido por el historial del pequeño Hans, con el objetivo de situar la importancia de la vergüenza como dique frente al empuje pulsional del niño perverso polimorfo, en la constitución subjetiva. La vergüenza, que diferenciaremos del pudor, es un afecto que tiene un valor clínico fundamental en el psicoanálisis con niños. Por lo tanto, la interrogación sobre el quehacer y la posición del analista deberán incluir un recorrido por este concepto.


Assuntos
Humanos , Criança , Psicologia da Criança , Repressão Psicológica , Vergonha , Psicanálise
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-724157

RESUMO

Freud nunca dejó de reconocer la existencia de componentes agresivos en el seno de las tendencias eróticas, pero es recién en 1920 donde les otorga el estatuto pulsional. La propuesta es abordar algunas referencias en la obra de Freud sobre el odio y la hostilidad. Para ello, se realizará un recorrido por los fundamentos del odio a los judíos que propone Freud en varios de sus textos. El nazismo alemán implicó, entre otras cosas, la identificación de un enemigo. La articulación del concepto de pulsión de muerte con la psicología de las masas será un punto de partida para abordar este asunto desde una perspectiva psicoanalítica.La hostilidad, el racismo y el odio son fenómenos segregativos que, sostenidos en la segregación estructural, funcionan como un “tratamiento” de la pulsión.


Assuntos
Humanos , Ódio , Hostilidade , Preconceito , Teoria Psicanalítica , Psicanálise
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-662090

RESUMO

El presente trabajo presenta desarrollos preliminares surgidos a partir del eje de investigación: las incidencias que los procesos de segregación tienen sobre la "aptitud de analista". Para abordarlo la referencia freudiana obligatoria es el capítulo VII de "Análisis terminable e interminable" [Freud: 1937], en el que Freud se pregunta por la aptitud -eignung (idoneidad)- y se responde por la aptitud -tauglich (saber hacer)-. Este avance de investigación está orientado por la preocupación acerca de las consecuencias posibles de los"saldos lamentables" de los análisis de los analistas, los mismos son manifestaciones de hostilidad, odio y partidismo, tanto en la producción doctrinaria como en los lazos con otros analistas y con la comunidad en general. Cómo pensar la enseñanza freudiana acerca de la "aptitud de analista" para pensar un colectivo social donde se pueda establecer con los otros un lazo que no rechace lo diferente.


The present work presents preliminary developments arisen from the axis of investigation: the incidents that the processes of segregation have on the " analyst's aptitude". To be approached, the Freudian obligatory reference it is the chapter VII of " Analysis terminable and endlessly ", where Freud asks himself about the aptitude-eignung (suitability) - and it is answered by the aptitude -tauglich (to be able to do)-. This advance of investigation is orientated by the worry brings over of the possible consequences of the " lamentable balances " of the analyses of the analysts, the same ones they are manifestations of hostility, hatred and partisanship, both in the doctrinaire production and in the bows with other analysts and with the community in general. How to think the Freudian bequest brings over of the " analyst's aptitude " for thinking a social group where it could establish with others a bow that does not reject the different thing.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA