Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 81(4): 584-594, dic. 2021. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1389815

RESUMO

La hipoacusia unilateral (HUL) definida como la pérdida auditiva de cualquier grado en un solo oído tiene prevalencias en edad escolar de 3% a 6%. La etiología es desconocida en la mayoría de los casos, pero destacan las anormalidades anatómicas severas a diferencia de las hipoacusias bilaterales, lo que le otorga importancia al estudio de imágenes. También se recomienda realizar evaluación oftalmológica. El impacto de la HUL se observa en la localización sonora, reconocimiento del habla, desarrollo del lenguaje, desempeño social y conducta, pero por sobre todo en el rendimiento académico. En este sentido es relevante mencionar que además de existir mayor probabilidad de repitencia de curso, es necesario mayor apoyo educacional individualizado para evitar dicha repitencia o lograr mismo éxito académico que un normoyente. En relación al diagnóstico aún faltan normas o protocolos, siendo éste un desafío en las zonas donde no hay screening universal. Se discute la importancia de las encuestas para realizar evaluaciones y seguimiento en estos casos. Finalmente se abordan las estrategias de intervención disponibles, además de un plan individualizado considerando al niño, su familia y sus expectativas, particularmente se discuten las características o factores a tomar en cuenta en el momento de la adaptación, para así lograr un tratamiento tendiente al éxito.


Unilateral hearing loss (UHL) defined as hearing loss of any degree in only one ear has a school-age prevalence of 3% to 6%. The etiology is unknown in most cases, but severe anatomical abnormalities stand out as opposed to bilateral hearing loss, which gives importance to the study of images. Ophthalmological evaluation is also recommended. The impact of UHL is observed in sound localization, speech recognition, language development, social performance and behavior, but above all in academic performance. In this sense, it is relevant to mention that in addition to having a higher probability of repeating the course, it is necessary to have more individualized educational support to avoid this repetition or achieve the same academic success as a normal listener. Regarding the diagnosis, there are still missing norms or protocols, this being a challenge in areas where there is no universal screening. The importance of surveys to carry out evaluations and follow-up in these cases is discussed. Finally, the available intervention strategies are discussed, in addition to an individualized plan considering the child, his family and his expectations, particularly, the factors to be taken into account at the time of adaptation, in order to achieve a success treatment.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Perda Auditiva Unilateral/etiologia , Perda Auditiva Unilateral/terapia , Perda Auditiva Neurossensorial/etiologia , Perda Auditiva Neurossensorial/terapia , Baixo Rendimento Escolar , Implantes Cocleares , Auxiliares de Audição
2.
Biotecnol. apl ; 8(2): 166-73, mayo-ago. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111951

RESUMO

Se describe un proceso discontinuo para la producción del factor de crecimiento epidérmico humano (EGF-h) en Saccharomyces cerevisiae, con el promotor de la gliceraldehido 3-fosfato deshidrogensa (GAP) y el sistema de secreción del factor alfa. La proteina se excreta al medio de cultivo lo que facilita la purificación. Utilizando separaciones cromatográficas de intercambio iónico y exclusión molecular se obtuvo un producto de pureza superior al 95% según los análisis en cromtografía de fase inversa y electroforesis en geles SDF poliacrilamida. El proceso mostró un rendimiento de 36%. Se demostró que el producto obtenido fue biológicamente activo


Assuntos
Meios de Cultura , Fator de Crescimento Epidérmico/isolamento & purificação , Saccharomyces cerevisiae , Cuba
3.
Biotecnol. apl ; 8(3): 392-9, 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124262

RESUMO

La obtención de interferón 2b humanos recombinante (IFN alfa 2b hr) en E. coli, en forma insoluble, hace necesario el estudio del ratamiento de las muestras para su cuantificación mediante un sistema inmunoenzimático tipo ELISA. De los sistemas analíticos ensayados para la extracción de proteina insoluble, el óptimo resultó una modificación del tapón L aemmli con un 1 % de SDS y 2,5 % de 2-merceptoetanol. Las proteinas de la cepa productora y la mayoría de los sistemas tampones empleados no influyeron sobre el reconocimiento inmunológico del interferón a diluciones mayores de 1/500


Assuntos
Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Escherichia coli/análise , Interferon-alfa/uso terapêutico , Proteínas
4.
Biotecnol. apl ; 7(3): 33-40, sept.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97035

RESUMO

Se presenta un procedimiento de obtención de ß-galactosidasa recombinante en Escherichia coli con una pureza superior al 95 % basado en dos pasos de purificación y solo uno de ellos cromatográficos. Se combinaron en el trabajo la precipitación salina y la cromatografía de interacción hidrofóbica en Fractogel TSK butilo 650 M, alcanzándose en esta última una alta resolución mediante el ajuste efectivo de los parámetros determinantes en esta operación


Assuntos
beta-Galactosidase/isolamento & purificação , Cromatografia , Escherichia coli
5.
Biotecnol. apl ; 7(2): 188-96, mayo-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97064

RESUMO

Se aplicaron diferentes métodos analíticos al control del proceso de purificación del Factor de Crecimiento Epidérmico humano recombinante (r-hEGF). El radioinmunoensayo en fase liquida con anticuerpos policlonales permitió con sensibilidad de 0,5 ng/ml cuantificar la proteína durante el proceso de producción. Se demostró la factibilidad del uso de anticuerpos monoclonales en sistemas en solución y en fase sólida para sustitución de los anticuerpos policlonales. La separación con interacción hidrofóbica permitió la caracterización cromatográfica del r-hEGF evidenciando dos especies moleculares. Se estudió el comportamiento electroforético y se establecieron las condiciones óptimas para aplicar los sistemas elecforéticos en geles de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE) como críterio de pureza del producto final


Assuntos
Coelhos , Animais , Anticorpos Monoclonais , Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Eletroforese em Gel de Poliacrilamida/métodos , Fator de Crescimento Epidérmico/isolamento & purificação , Radioimunoensaio/métodos
6.
Biotecnol. apl ; 7(2): 213-20, mayo-ago. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97068

RESUMO

Se evaluó la cromatografía hidrofóbica de alta resolución a nivel analítico como método alternativo en la purificación de anticuerpos monoclonales (AcM) anti interferón alfa 2b humano recombinante. Como soporte fue utilizado un gel TSK-butilo 650(S) de alta rigidez. Se optimizaron las condiciones de corrida para obtener la maxima pureza del AcM anti interferón alfa 2b recombinante CB-IFNA2.1. Resultó necesario modificar el gradiente de elución para purificar otros AcM del mismo isotipo y especificidad, evidenciándose que el gel de butilo muestra una capacidad adicional de diferenciación entre inmunoglobulinas del tipo IgG1. La eliminación de pasos de diálisis y de dasalinización, así como la alta pureza de los anticuerpos obtenidos son las principales características de la purificación utilizando este tipo de matriz


Assuntos
Camundongos , Animais , Anticorpos Monoclonais/isolamento & purificação , Cromatografia em Gel/métodos , Eletroforese em Gel de Poliacrilamida/métodos , Interferon-alfa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA