Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 13(2): 37-46, ju.-dic. 2016. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-833578

RESUMO

La tromboembolia venosa resulta de la alteración enuno de los componentes de la tríada de Virchow. Dentro de ella encontramos la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, siendo la última una complicación potencialmente fatal. La tromboembolia venosa es una causa común de muerte prevenible en los pacientes hospitalizados; aproximadamente un tercio de las muertes relacionadas con esta patología ocurren después de una intervención quirúrgica. Con una detallada anamnesis se conocen las patologías y factores de riesgo previos, coadyuvando a trazar un plan profiláctico o terapéutico para cada caso. Según la complejidad del procedimiento quirúrgico, comorbilidades y factores de riesgo, se sugiere el uso de terapia profiláctica farmacológica y/o mecánica para prevenir la trombosis. Las recomendaciones en el tratamiento profiláctico actualmente son en base a la escala de Caprini y Rogers. Objetivo: Caracterizar el tratamiento profiláctico de la trombosis venosa profunda en pacientes de cirugía general. Metodología: Se realizó una revisión no sistemática de artículos publicados en revistas indizadas en base de datos nacionales e internacionales. Inicialmente se obtuvo el resumen y texto completo de las publicaciones mediante el uso e palabras claves para la búsqueda, finalizando con la aplicación de los criterios de selección. Conclusión: Los factores de riesgo para tromboembolia venosa se deben considerar para clasificar el riesgo y establecer la profilaxis preoperatoria adecuada según el procedimiento y patología preexistente...(AU)


Assuntos
Humanos , Base de Dados , Embolia Pulmonar , Tromboembolia/complicações , Trombose Venosa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA