Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 11(42)oct. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-504085

RESUMO

El infarto cerebral agudo representa una emergencia clínica, potencialmente reversible si se trata con trombolisis durante las primeras 3 a 6 horas de evolución. La reversibilidad del cuadro clínico es función, entre otros factores, del grado de profundidad de la hipoperfusión en la región cerebral comprometida. Otros factores que inciden en la reversibilidad del cuadro clínico es el tiempo transcurrido desde el inicio de la sintomatología antes del tratamiento y la recanalización del vaso obstruido. Presentamos dos casos de infarto cerebral embólicos que fueron estudiados con SPECT Cerebral y tratados con trombolisis cerebral durante las primeras 3 horas de evolución. El primer caso se trataba de una cardioembolía en “T” con oclusión de la carótida interna distal y de las arterias cerebral anterior y media proximales izquierdas y el segundo caso es de una cardioembolía con oclusión de la arteria cerebral media derecha desde su origen. La evolución de ambos casos fue diametralmente diferente y analizamos en este trabajo los resultados de la cuantificación de la hipoperfusión en la zona infartada con objeto de definir factores pronósticos de estos pacientes y la indicación de trombolisis arterial.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Infarto Cerebral , Infarto Cerebral/fisiopatologia , Isquemia Encefálica , Isquemia Encefálica/fisiopatologia , Circulação Cerebrovascular , Doença Aguda , Fatores de Tempo , Gânglios da Base , Prognóstico , Compostos Radiofarmacêuticos
2.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 7(26)oct. 2004. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-444056

RESUMO

El infarto cerebral agudo representa una emergencia clínica, potencialmente reversible si se trata con trombolisis durante las primeras 3 a 6 horas de evolución. La trombolisis tiene muchas ventajas para el paciente, pero también representa algunos riesgos como el desarrollo de una hemorragia intracerebral. Como consecuencia de un intenso trabajo de investigación contamos hoy dia con importantes avances en diferentes técnicas de neuro-imágenes para evaluar la isquemia cerebral potencialmente reversible, incluyendo la resonancia magnética (RM) con difusión-perfusión, la tomografía computada (CT) con perfusión y estudios neurofuncionales como el PET y el SPECT cerebral. Este trabajo comunica los resultados en la evaluación pre y post tratamiento endovascular en una serie de pacientes que presentaron isquemia cerebral aguda y luego fueron tratados con trombolisis intra-arterial cerebral. MÉTODO: 16 pacientes fueron tratados de forma aguda por un infarto cerebral agudo siguiendo el siguiente protocolo: 1) Admisión y evaluación completa neurológica. 2) TAC cerebral para descartar presencia de hemorragia cerebral o de un infarto cerebral establecido. 3) Inyección endovenosa de 1100MBq Tc99mm HMPAO (Ceretecmr) 4) Angiografía cerebral convencional y trombolisis intra-arterial cerebral con tPA y posible angioplastía y colocación de stent. 5) Adquisición de imágenes de NeuroSPECT para evaluar penumbra isquémica (resultados pre-terapia) 6) 14 de 16 pacientes recibieron NeuroSPECT de control a las 24 horas (resultados post-terapia). La adquisición de imágenes de NeuroSPECT fue inmediatamente después de la trombolisis utilizando una cámara de doble cabezal, Siemens ECAM, SHR colimador utilizando protocolo habitual. Las imágenes fueron procesadas utilizando un software Neurogam de Segami Corp. previamente reportado en Alasbimn Journal 2(7):Abril 2000. http://www.alasbimnjournal.cl El análisis estadístico consistió en 1) normalización del volumen cerebral de acuerdo al mapa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Infarto Cerebral , Terapia Trombolítica/efeitos adversos , Angioplastia/efeitos adversos , Circulação Cerebrovascular , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Hemorragia Cerebral , Infarto Cerebral/etiologia , Infarto Cerebral/fisiopatologia , Interpretação Estatística de Dados , Isquemia Encefálica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA