Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(11): 643-52, nov. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164581

RESUMO

Introducción. Objetivo: analizar los cambios clínicos, paraclínicos y antropométricos del niño con desnutrición grave, durante la fase de recuperación en condiciones controladas. Material y métodos. Mediante un estudio retrolectivo no aleatorizado, con el sujeto como su propio control, se incluyeron niños que ingresaron a la sala metabólica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Se compararon las variables antropométricas, bioquímicas y hematológicas al ingreso y egreso de cada paciente. Se calculó la ingesta de líquidos, kilocalorías y proteínas por kg/día. La información fue procesada con los programas DBase IV Plus y Epi-Info. Se obtuvieron estimaciones paramétricas y no paramétricas. Con la prueba t de Student para muestras pareadas fue rechazada la hipótesis de igualdad cuando la P fue menor de 0.05. Resultados. Se analizaron 44 sujetos cuya estancia hospitalaria promedio fue de 29.5 días. Predominaron las enfermedades agudas asociadas a desnutrición. Se observaron cambios significativos en todos los indicadores antropométricos (a excepción de la talla), en las cifras de hemoglobina y en todos los indicadores bioquímicos, especialmente la albúmina sérica. Conclusión. Las fórmulas de inicio, con incremento de la densidad energética de 0.67 a 0.80 kcal/mL y un aporte alrededor de 200 kcall/kg/día y 4 a 4.5 g/kg/día de proteínas, podrían ser el recurso dietético de elección como alimento exclusivo para lograr la recuperación nutricia en el lactante por un período de 4 semanas y en el preescolar durante las primeras 2 semanas de la fase de recuperación


Assuntos
Lactente , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Doença Aguda , Antropometria , Substitutos do Leite Humano , Química Clínica , Dieta , Alimentos Formulados , Hematócrito , Hemoglobinas/análise , Desnutrição Proteico-Calórica/dietoterapia , Desnutrição Proteico-Calórica/reabilitação , Albumina Sérica , Peso-Idade , Peso-Estatura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA