Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 43(1): 7-12, abr.-ago. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-761837

RESUMO

Se define a la periodontitis agresiva como una forma agresiva y rápidamente destructiva de enfermedad, caracterizada por la pérdida severa del ligamento periodontal y hueso alveolar. Si bien la mayor prevalencia se ubica en la población adulta, se han registrado casos en niños y adolescentes. Se reporta el caso clínico de un niño de 4 años de edad que concurre a la consulta en el año 2010 por pérdida prematura de piezas dentarias. La evaluación de los exámenes de rutina y las radiografías con las que acudió permitieron descartar una periodontitis como manifestación de una enfermedad sistémica. Se confirma el diagnóstico de periodontitis infantil agresiva, por medio de examen microbiológico y ténica PCR. El tratamiento indicado fue terapia básica, antibioticoterapia y controles periódicos. Luego de tre años no hay signos clínicos de la enfermedad. El diagnóstico preciso, sumado a la motivación constante y los controles periódicos, hacen posible la detención del avance de la enfermedad...


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Antibacterianos/uso terapêutico , Periodontite Agressiva/diagnóstico , Periodontite Agressiva/patologia , Periodontite Agressiva/terapia , Raspagem Dentária/métodos , Escovação Dentária/métodos , Seguimentos , Higiene Bucal/educação , Mobilidade Dentária/etiologia , Perda de Dente/etiologia , Periodontite Agressiva/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA