Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 26(5): 519-31, mayo 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52145

RESUMO

El tabaco agente considerado de poca importancia en el origen de síntomas gastroduodenales por la mayor parte de los investigadores ejerce, a pesar de todo, influencia negativa sobre el sistema digestivo. Fueron encuestados en sus hogares 420 personas elegidas al azar, pertenecientes al sector número 3 del Policlínico Norte en Güines, por un colectivo de médicos y enfermeras en un año (1983-1984). Del total, la mitad de pacientes fumaban padecían de síntomas. Los fumadores sintomáticos alcanzaron el 80: predominaron los hombres en la edad madura (45 a 64 años según la Organización Mundial de la Salud). Los síntomas más frecuentes referidos fueron: epigastralgias, ardor epigástrico, disfagia y vómitos. La investigación confirma que existe asociación entre la presencia de síntomas digestivos altos y antecedentes de fumar en el 99 de las ocasiones. Abandonar el hábito en la medida educativa y preventiva más importante que se debe tener en cuenta para sentirse bien


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Área Programática de Saúde , Doenças do Sistema Digestório/etiologia , Fumar , Inquéritos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA