Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogotá; s.n; 1987. 103 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-278171

RESUMO

Se demostró que el Ca²+ es un requerimento indispensable para el proceso de invasión del Plasmodium falciparum a los eritrocitos humanos. La incubación de los esquizontes en un medio de cultivo libre de Ca²+ inhibió la reinvasión. Se produjo el mismo efecto al disminuír la concentración de iones Ca²+ en el medio extracelular. El Laü+ no remplaza al Ca²+ para restablecer la invasión, por el contrario actúa como un inhibidor del proceso. El contenido normal de Ca²+ en el eritrocito previo a la invasión no es un factor importante puesto que el tratamiento con el ionósforo A23187 y EGTA 1mM (ácido etilenglicolbis (ß -amino-etileter) N, N'tetraacético) no impidió que las células tratadas fueran invadidas. Después de modificar el contenido intracelular de Ca²+ en los esquizontes se inhibió dramáticamente la reinvasión de eritrocitos normales sugiriendo que el Ca²+ localizado dentro del parásito es usado para la invasión. Las mediciones efectuadas con superíndice 45Ca²+ revelaron que durante la reinvación, el parásito induce un influjo de iones Ca²+ en los eritrocitos invadidos y no invadidos, elevandose su contenido de Ca²+ 13 veces por encima del nivel normal (0.14 pmol/10superíndice 7 células). Las evidencias ultraestructurales aclararon que el Ca²+ esta involucrado durante la secuencia de eventos de la invasión. Cuando existe depleción de Ca²+ en el medio por la presencia del quelator EGTA se impidió la reorientación e interiorización del merozoíto en el eritrocito aún después de que se hubiera efectuado el reconocimiento inicial entre ambas células. A pesar de que se indujo invaginación en la membrana del eritrocito, no fue posible que se produjera la fusión. Se discuten las implicaciones de los efectos del Ca²+ durante el mecanismo de invasión


Assuntos
ATPases Transportadoras de Cálcio/metabolismo , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Eritrócitos/parasitologia , Eritrócitos/ultraestrutura , Plasmodium falciparum/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA