Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 46(2): 113-117, 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499149

RESUMO

La importancia de los leucotrienos (LT) en la patogénesis del asma ha inducido la investigación científica desarrollar moléculas capaces de impedir la síntesis o de antagonizar sus receptores.


Assuntos
Humanos , Asma/patologia , Antagonistas de Leucotrienos , Leucotrienos
2.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 45(2): 140-142, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499118

RESUMO

La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad del tejido conectivo de etiología desconocida que se caracteriza por cambios fibróticos de la piel, tejido subcutáneo y visceral, anormalidades de la microvasculatura y desórdenes inmunes.


Assuntos
Criança , Doença de Raynaud/fisiopatologia , Esclerose/patologia
3.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 44(3): 164-165, ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-738351

RESUMO

Se presenta el caso clínico de un lactante de 8 meses de edad quien fue atendido en el Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría” por un síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA) y actualmente se encuentra con tratamiento antiretroviral.


We described a case of an 8 month-old baby with HIV infection, who is presently treated at the “Hospital del Niño Dr. Ovidio Aliaga Uría”.

5.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 41(1): 3-6, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329744

RESUMO

Se describe la experiencia universitaria con la estrategia AIEPI implementada en pregrado universitario. Se incluyeron a estudiantes de quinto año de medicina de la UMSA del año 2001 en su rote práctico por pediatría, para realizar 5 días por las mañanas de entrenamiento. El entrenamiento estuvo a cargo de los profesores de pediatría y supervisado por el feje de la Cátedra. Se realizaron las prácticas con pacientes que acudieron a la consulta externa y con pacientes internados en las diferentes salas de cada hospital. Todos los articipantes recibieron un ejemplar del "cuadro de Procedimientos" además de fotocopias de ejercicios , formularios de registro y lecatura seleccionada de los módulos de capacitación AIEPI. Se evaluaron los resultados obtenidos por 276 alumnos con niños mayores de dos meses y de 265 alumnos con niños menores de dos meses, la evaluación fue individual y se considerò el llenado completo o parcial de las hojas de registro de cada paciente. En general la aplicación de AIEPI en el pregrado fue un éxito total y aceptado en forma universal por estudiantes y profesores. Apreciamos que la mayor dificultad se encontró con la evaluación de la desnutrición y anemia, evaluación de alimentación o bajo peso y evaluación de otros problemas. Los resultados halagadores nos impulsan a seguir implementando la estrategia en el pregrado universitario.


Assuntos
Educação de Graduação em Medicina/estatística & dados numéricos , Educação de Graduação em Medicina/métodos , Educação de Graduação em Medicina/normas , Educação de Graduação em Medicina , Pediatria
7.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 38(3): 100-1, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281216

RESUMO

Una hiperglicemia transitoria puede ser encontrada ocasionalemnte durante un episodio de gastroenteritis aguda, en especial cuando existe una deshidratación hiperosmolar. Se reporta, el caso de un niño con elfermedad diarreica aguda con dishidratación grave, asociada a una hepierglicemia severa, que inicilamente ha puesto un problema de diagnóstico diferencial con el inicio de una diabetes mellitus insulino dependiente (DMID), dado que el niño tiene antecedentes paternos de diabetes. La evolución ha sido favorable y se supone que la patogénesis de la hiperglicemia este relacionada con una activación del sistema constrainsular en respuesta a la hipovolemia, que representa una de los estímulos más potentes para la liberación de catecolaminas u cortisol. Este caso se quiere subrayar que no toda hiperglicemia severa es sinonimo de diabetes.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diarreia/diagnóstico , Gastroenterite/diagnóstico , Hiperglicemia/diagnóstico , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA