Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(5): 332-6, mayo 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138905

RESUMO

Fueron revisados los expedientes de 106 casos de invaginación intestinal observados en los últimos tres años, de los cuales fueron seleccionados 36 por haber estado complicados. De acuerdo con nuestra experiencia, nosotros identificamos tres tipos distintos de complicación quirúrgica: isquemia intestinal grave, perforación, e invaginación apretada a grado tal que imposiblilitaba maniobras reductivas. Más del 75 por ciento de los casos ocurrió en niños menores de tres años de edad. Predominó ligeramente en el sexo femenino. El promedio de duración de las manifestaciones clínicas fue de 2.7 días. El dolor fue el hallazgo clínico más común, siguiendole vómito y fiebre, masa abdominal palpable, hemoquezia e invaginación detectable al tacto rectal. El estudio radiológico simple del abdomen sugirió oclusión intestinal mecánica. La mayoría fueron de la variedad ileocecocólica. Los hallazgos operarios fueron isquemia severa en 18, isquemia y perforación en 12, e invaginación apretada en 6. La mortalidad fue del 8.3 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Doenças do Íleo/complicações , Doenças do Íleo/cirurgia , Intestino Grosso/irrigação sanguínea , Intestino Grosso/cirurgia , Intussuscepção/complicações , Isquemia/complicações , Isquemia/cirurgia , Perfuração Intestinal/cirurgia , Perfuração Intestinal/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA